Mediante un comunicado el Ejército de Chile dio a conocer su posición ante la intervención que realizaron manifestantes sobre la estatua del general Manuel Baquedano al pintarla completamente de rojo en homenaje a las personas fallecidas y heridos durante el Estallido Social del año 2019. Al respecto, la institución castrense catalogó los hechos de "vandálicos" y pidió al Consejo de Monumentos Nacionales "trasladar" el monumento, en caso de no poder garantizar su seguridad.
- Te podría interesar: Pintan de rojo estatua del general Baquedano a dos días de la conmemoración del 18/O
"El Ejército de Chile lamenta y rechaza la vandalización de la cual ha sido nuevamente objeto la figura del General Baquedano
, quien fuera un héroe y un actor relevante en la definición de los límites territoriales que actualmente tiene Chile", inició el comunicado en su primer punto. Acto seguido, afirmaron que
"resulta sorprendente e incomprensible"
que el monumento y la
"memoria" del general Baquedano "sea vulnerada por la actitud de algunas personas que vuelcan su resentimiento y frustración,
sobre símbolos que representan a cada uno de los chilenos". En esa misma línea, el Ejército afirmó que
con anterioridad han solicitado al Consejo de Monumentos Nacionales "agotar todas las medidas para que se proporcionen mayores estándares de seguridad al monumento"
, y que, en caso de no ser
"garantizado, éste sea trasladado a un lugar público, cercano al Edificio Ejército Bicentenario, para que quede bajo la protección y resguardo del Ejército de Chile".
Finalmente, manifestaron su opinión sobre aquellas personas que, a juicio del Ejército,
"no reconocen el sacrificio
entregado por miles de compatriotas que han permitido escribir la historia de Chile". Y añadieron que ellos,
"difícilmente podrán proyectar al país hacia un futuro al cual todos aspiramos.
La inmensa mayoría de los chilenos valora y respeta la herencia de nuestros antepasados y quiere progresar y desarrollarse en paz. Por el camino de la violencia y el vandalismo, el país no logrará sus aspiraciones de progreso". Los hechos ocurrieron en el contexto de una
nueva concentración en el sector de la rebautizada Plaza Dignidad a casi 48 horas de la primera conmemoración del 18 de octubre
, fecha en que se dio inicio al llamado Estallido Social en todo el país.
Te podría interesar:
- Ex fiscal Gajardo por carabinero infiltrado: "Es intolerable que procedan a incitar actos de violencia"
- Las reacciones del mundo político tras descubrimiento de carabinero infiltrado en Lo Hermida.
- Ministro del Interior por carabinero infiltrado: "No está en un jardín infantil"
- Gobierno sacó al director del Registro Civil en medio de polémica por identidad falsa de carabinero infiltrado.
- Descubren a Carabinero infiltrado en movimientos sociales por un programa de Canal 13
- Pintan de rojo estatua del general Baquedano a dos días de la conmemoración del 18/O