Las modificaciones que se realizaron al Seguro de Cesantía permitirán a los trabajadores que quedaron sin su fuente laboral en este período de pandemia, hacer el retiro total de los fondos que administra la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

  • Te puede interesar: Subsidio al Empleo: Consulta aquí a quiénes beneficia y cómo postular

¿Cómo puedo acceder al Seguro de Cesantía?

Tienes que cumplir estos tres requisitos:

PUBLICIDAD

  • Tener al menos 3 cotizaciones mensuales continuas inmediatamente anteriores al término del contrato laboral.
  • También puedes optar contando con 6 cotizaciones mensuales continuas o discontinuas durante los últimos 12 meses.
  • Asimismo, se mejoraron las tasas de reemplazo (cuotas) del Seguro a un 55% a partir del tercer pago, cuestión que hasta ahora no ocurría.

Por otro lado,

se confirmó un

PUBLICIDAD

sexto y séptimo giro

para los trabajadores que mantienen contrato indefinido, a plazo fijo y por obra o faena como parte de la

PUBLICIDAD

Ley de Protección al Empleo. 

¿Quiénes pueden retirar el total de sus fondos del Seguro de Cesantía?

Podrán optar a sacar el total de sus ahorros de la AFC quienes no cumplan con los requisitos detallados anteriormente

PUBLICIDAD

: 3 cotizaciones continuas o 6 discontinuas en los últimos 12 meses y que, a su vez, cuenten con fondos en su cuenta del Seguro. Para hacer el trámite,

no necesitarán tener finiquito ni otro documento de acreditación, solo se exige que no hayan cotizado en los últimos dos meses, el Rut y el número de documento del carnet de identidad.

PUBLICIDAD

¿Dónde y cómo hacer el retiro total de los fondos del Seguro de Cesantía?

Para llevar a cabo el retiro total, debes ingresar al sitio de la

AFC

e ingresar al apartado

“Acceso flexible al Seguro de Cesantía”.

PUBLICIDAD

Una vez en él, deberás pulsar la opción

“Retiro total de saldo de la cuenta individual” 

y luego ingresar ya sea con tu Clave Única, Clave AFC o Rut y número de documento. Tras completar la información requerida para el retiro, recibirás un correo de confirmación y tendrás un plazo de cuatro días en donde la AFC te informará si se aprobó o rechazó tu solicitud.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

  • Solo con tu Rut: Revisa si eres beneficiario del Bono Base Familiar
  • [Video] 18-O: Hinchas de la 'U' y Colo Colo se enfrentaron en Plaza Italia
  • Los encendidos tuits de José Antonio Kast en medio de los incidentes del 18-O
  • Transporte Público: Revisa el cambio de horario para hoy 18 de octubre.
  • Devolución de Excedentes Fonasa: ¿Cómo saber si tengo montos por cobrar?
  • Aniversario 18-O: Con incidente aislado comenzó manifestación en Plaza Baquedano.
  • Bono Dueña de Casa: Revisa con tu rut si tienes el beneficio y el monto que recibirías.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña