
A partir de las 00:00 horas del lunes 2 noviembre y hasta las 23:59 del miércoles 4, se llevará a cabo una nueva versión del CyberMonday en nuestro país. Con más de 600 sitios y marcas que participarán de esta edición, desde la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) indicaron que con este evento "se espera seguir apoyando la lenta reactivación" de las PYME, empresas de regiones y de fundaciones solidarias.
- Te podría interesar: Segundo retiro AFP: Todo lo que necesitas saber sobre la votación de hoy
Dentro de los objetivos que planteó la CCS con miras al CyberMonday, sostuvieron que se busca que las personas puedan
"anticipar las compras navideñas, para aprovechar de realizarlas a precios Cyber y evitar las aglomeraciones que se prevén para diciembre en tiendas físicas"
.
CyberExploradores
Para esta edición, participarán
601 sitios
, "35 más que en el último CyberDay realizado hace dos meses" y contará con la novedad de los "CyberExploradores". Según lo indicado por la CCS, "uno de los objetivos planteados para esta versión es ayudar a los usuarios para que puedan encontrar la mejor oferta que buscan, y para facilitarlo, es que
en esta versión del CyberMonday debutarán los CyberExploradores
, influenciadores que guiarán a los interesados en cada una de las 22 categorías participantes". Este grupo estará encabezado por por
Sergio Lagos, Daniela Castro, Francisco Saavedra y Federico Sánche
z, "quienes junto a muchos otros rostros serán los encargados de tender una mano a la hora de realizar las compras", señaló la entidad organizadora.
Recomendaciones para comprar en el CyberMonday
- Atención con las ofertas tentadoras y hackeos: Muchas veces los hackers aprovechan este tipo de eventos para poner en práctica sus ciber engaños, los cuales pueden tener lugar a través de correos masivos con supuestas ofertas que son enviados por robots a miles de usuarios.
- Compra solamente en las páginas indicadas en el sitio www.cyber.cl: Asegúrate de digitar correctamente la dirección del sitio o portal de Internet donde harás la compra. Cuando esté en la pantalla de pedido compruebe que la dirección del sitio web comience por https. También verifique si aparece el símbolo de un candado pequeño cerrado en la parte inferior derecha de la pantalla o en la parte superior de su navegador.
- Usa una conexión segura a Internet: Puedes usar la conexión a Internet de tu hogar, siempre y cuando esté protegida con una contraseña, la de tu teléfono móvil si cuenta con plan o la de tu oficina. Se recomienda no usar redes públicas como de restaurantes o cafeterías.
- Usa sólo tus equipos: Jamás realices compras desde un PC que sea de uso público (por ejemplo, de un ciber) o que pertenezca a una persona que no es de tu confianza. Lo mejor es comprar usando el pc o smartphone personal.
- Entregua sólo los datos necesarios: Al efectuar una transacción por Internet sólo ingresa aquellos datos personales necesarios para esa operación y no otros, como claves o similares.
- Claves: Usa passwords robustas y difíciles de descifrar o adivinar. Para ello incorpora letras en mayúscula, números y caracteres especiales. Además, usa claves distintas, pero que sean fáciles de recordar. Y mantén a resguardo tus contraseñas.
- Revise los movimientos de su cuenta bancaria: Si efectuaste compras por Internet, verifica inmediatamente los movimientos de tu cuenta o cargos a tu tarjeta de crédito después de cada transacción.
- Infórmate sobre las políticas de privacidad y devoluciones: Tu obligación como cliente es conocer desde un principio los términos de privacidad y condiciones para las devoluciones del sitio donde compraste un producto o servicio.
- Nunca guardes los datos de tus tarjetas de crédito o cuenta bancaria en los sitios de compras: Al realizar compras en determinados sitios, estos ofrecen la opción de dejar guardados los números de tu tarjeta de crédito. Sin embargo, evita dejar guardados tales datos y sólo ingrésalos para realizar cada compra.
También te podría interesar:
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Ingreso Familiar de Emergencia: Cómo saber si tendrás el pago anticipado de la última cuota
- Préstamo Solidario: Consulta si puedes tenerlo y el monto a recibir
- Sename: Registro oficial revela 297 fallecidos desde enero del año 2018
- Diputado Walker: "No hay otra alternativa" que un retiro 2.0 de las AFP
- Segundo retiro AFP: Pamela Jiles reveló que diputados de derecha votarían a favor
- Segundo retiro AFP: Cuántos votos se necesitan y quiénes participarán