En el marco del debate en general en la Cámara de Diputados y Diputadas por el segundo retiro del 10% de las AFP, el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, defendió la postura del Ejecutivo a rechazar el proyecto de ley y señaló que desde el Gobierno han actuado con celeridad ya que "ni el mejor de los IFE, de los bonos o cajas de alimentos va a ser suficiente".

  • Te podría interesar: Segundo retiro AFP: sigue en vivo la votación de la Cámara de Diputados

El secretario de Estado inició su alocución argumentando que nadie "

es dueño de la verdad y del sentir de la ciudadanía

" y reiteró la intención del Ejecutivo de avanzar en una reforma previsional. Reforma que se encuentra en el Senado desde marzo pasado, al mismo tiempo en que se abrió la posibilidad de una Pensión Básica Universal. "Hemos visto un consenso transversal de avanzar en una reforma profunda al sistema de pensiones.

No solo hemos propuesto avanzar hacia el aumento del 6%, sino que también en una Pensión Básica Universal, porque eso no existe y queremos conversarlo para que se concrete"

. En esa misma línea, Monckeberg explicitó la posibilidad de retiros futuros pero sujetos a -e insistiendo en-  los cambios que impulsan a través de su reforma de pensiones. "

Queremos profundizar en cambios profundos al sistema de AFP. Posibles nuevos retiros, por eso vamos a discutir el retiro para enfermos terminales, porque forma parte de una reforma que estamos discutiendo. Posibilidad de otros retiros, evidentemente se deben conversar.

Con discusiones como lo que se han dado hoy día. Lo más importante, es que el diagnóstico está clarísimo, que es que las personas no pueden seguir teniendo las pensiones actuales". Finalmente, el exministro de Desarrollo Social defendió lo hecho por la administración de Piñera en materia de asistencia social y se desmarcó de las críticas que ha recibido el Ejecutivo ya que a su juicio "ni el mejor de los bonos va a ser suficiente".

"Se ha dicho que el Gobierno es indolente. Podemos debatir si las medidas han sido suficientes. (…) Pero no puede quedar establecido que la respuesta del Gobierno ha sido insuficiente. Aquí se señala que el IFE no fue suficiente, lo que hicimos fueron cambios que permiten a más de 3 millones de familias recibir el IFE por 6 meses"

. "(...)

Ni el mejor de los IFE, de los Bonos y cajas de alimentos va a ser suficiente, porque hoy tenemos que preocuparnos de nuestras familias.

Debemos poner al país de pie, con recuperación de trabajo y dignidad de las familias.

Hemos escuchado los mensajes que nos han llegado y entendemos que tenemos que hacer esfuerzos recíprocos"

, finalizó.

Te podría interesar: 

  • Segundo retiro AFP: Las diferencias con el primero y cuándo estaría listo
  • Bonos Pendientes: Chequea si tienes beneficios pendientes por cobrar con tu rut.
  • Elecciones Primarias 2020: Servel publico nómina de vocales de mesa.
  • Aporte Previsional Solidario de Vejez: Cómo postular al beneficio que aumenta tu pensión.
  • Bono Logro Escolar: Revisa con tu rut si tienes pagos pendientes por cobrar.
  • Subsidio DS49 entra a días claves: ¿Cómo postular al nuevo Llamado Único sin Crédito Hipotecario?
  • Postergación CAE: ¿Qué requisitos debo cumplir para aplazar el pago?
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña