Esta mañana la Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, y el presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, lanzaron la campaña "No pierdas tu ingreso", que busca incentivar el cobro del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

  • Te podría interesar: "No Más Ciclistas Muertos": El hashtag que se toma Twitter tras segundo caso en dos días.

Este subsidio busca que ningún trabajador dependiente del país, con una jornada ordinaria (mayor a 30 horas), gane

PUBLICIDAD

menos de $300 mil líquidos

. Para esto,

PUBLICIDAD

se establece un monto máximo de $59.200

para todos aquellos trabajadores que cumpliendo los demás requisitos perciban una remuneración bruta mensual menor a $384.363. En un análisis realizado el día 26 de octubre, se detectó que, a la fecha, existen

PUBLICIDAD

28.302 beneficiarios del IMG que aún no lo han cobrado

. Algunos de ellos tienen cobros pendientes desde mayo hasta septiembre.

PUBLICIDAD

La suma, en términos monetarios del total de beneficios sin cobrar es de $723.249.406

. En esa línea,

PUBLICIDAD

la ministra Rubilar hizo un llamado a la población a que cobre sus beneficios estatales antes de los plazos establecidos

, para que los recursos no vuelvan a las arcas del Estado. El subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, explicó que

“se postula una sola vez, sin ningún papel y está vigente hasta diciembre de 2023

PUBLICIDAD

. Lo importante es que las personas hagan el trámite, que demora solo 7 minutos, puedan recibir desde ya este aporte y que quienes no lo han cobrado lo hagan en cualquier sucursal del Banco Estado”.

¿Cómo postular?

En la página www.ingresominimo.cl el trabajador puede usar su RUT o Clave Única para ingresar a la plataforma y conocer el monto pendiente a cobrar

. Para postular al beneficio, el usuario deberá completar un formulario en el que debe informar su situación actual de trabajo. Solamente deberán

PUBLICIDAD

informar un número de teléfono, su correo electrónico, e indicar el número de horas que aparecen reflejada en su contrato

de trabajo en los tres últimos meses de trabajo. Asimismo, deben indicar los

datos de su cuenta bancaria, solicitar la apertura de una cuenta RUT en BancoEstado o determinar si quieren recibir el pago de manera presencial

, para finalmente recibir un correo de confirmación con la inscripción para el Ingreso Mínimo Garantizado.

El IMG ofrece dos formas de pago

, una modalidad mediante transferencia bancaria a la cuenta ingresada en la postulación, la cual se realiza desde Banco Estado. La segunda es la de pago presencial, que deja el subsidio disponible por un período de 6 meses desde la emisión, en cualquier oficina de Banco Estado o sucursal de Serviestado.

También te podría interesar:

  • Precio de las bencinas sufrirá una nueva baja el día de hoy.
  • Vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 probó ser eficaz en el 92% de los casos.
  • [Video] Con alzheimer y en silla de ruedas: exbailarina escucha "El lago de los Cisnes" y recordó su coreografía.
  • Colusión farmacias: Requisitos para tener la compensación y la fecha de pago.
  • Corte rebajó sanción penal a 13 exmilitares por ejecución a 38 campesinos en "Caso Paine".
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña