
El Aguinaldo Navidad es un aporte para miles de personas que entrega el Fisco durante fin de año al acercarse las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. No obstante, bien puede significar un ayuda bienvenida en este complejo momento económico que atraviesa el país a causa del Coronavirus.
- Te podría interesar: Colusión Farmacias: chequea con tu Rut si recibirás la indemnización
El también conocido como
Bono Navidad
, es un aporte o transferencia monetaria que hace el Estado a las personas que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, principalmente pensionados y trabajadores del sector público. Se paga de manera automática junto a la pensión o remuneración correspondiente, por lo que no es necesario postular.
¿Quién puede recibir el Bono Navidad?
Según informa el
Instituto de Previsión Social
(IPS), tienen derecho al pago del Bono Navidad todos los pensionados y pensionadas que estén en las siguientes instituciones al 30 de noviembre de 2020:
- Instituto de Previsión Social.
- Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA.
- Instituto de Seguridad Laboral.
- Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo.
También tienen derecho los pensionados del DL 3.500 (Sistema de AFP), que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio de
Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal
.
En el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes
:
- Pensionados de las ex-Cajas de Previsión.
- Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS).
- Pensionados con Aporte Previsional Solidario (APS), del Sistema de AFP.
- Pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos).
- Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig).
- Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech).
- Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255.
- Beneficiarios de indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.
¿Cuándo se hará el pago del Bono Navidad?
El pago de este beneficio se realizará con la pensión del mes de diciembre, por lo que deberá estar siempre antes de Navidad. El año 2019, el
Aguinaldo de Navidad fue pagado el 30 de noviembre y se espera que para este 2020 se realice en la misma fecha.
¿Cuánto dinero entrega el Aguinaldo de Navidad?
El monto total a entregar se fija año a año según la ley y se reajusta de acuerdo al IPC del año en curso. Pero para tener una referencia, el
año 2019 el Bono Navidad
se pagó por un valor de $
22.452
por beneficiario. En el caso de quienes tengan
registradas cargas familiares al 30 de noviembre
, recibirán un adicional cercano a los
$12.685 por cada una de ellas
, tomando como referencia el valor pagado en 2019.
¿Recibirán los trabajadores del sector público el Bono Navidad?
Como se trata de un beneficio normado por ley y que incluye a los y las trabajadoras del sector público, son incluidos año a año en el beneficio. No obstante, el valor de recepción variará de acuerdo a la remuneración percibida. La norma estableció en 2019 que para trabajadores y trabajadoras que registren remuneraciones bajo los
$752.209
recibirán un bono de
$56.297.
Mientras que quienes tienen sueldos superiores, recibieron
$29.779.
Todos estos valores serán reajustados este 2020 por lo que son netamente referenciales.
¿Recibirán el Aguinaldo de Navidad los trabajadores del sector privado?
No. Actualmente la normativa chilena indica que
cualquier beneficio en el sector privado, debe ser alcanzado por mutuo acuerdo entre las partes
, por lo que dependerá de la capacidad de negociación que los y las trabajadoras tengan con su empleador. Ahora, si este beneficio ha sido entregado en
3 oportunidades anteriores, se entiende como derecho adquirido
y debe ser otorgado de forma obligatoria por el o la empleadora. Para conocer más información pulsa sobre el siguiente
.
También te podría interesar:
- Subsidio Elección de Vivienda: aún queda plazo para la postulación
- Seguro de Cesantía: lo que debes saber de este beneficio y cómo cobrarlo
- Estudio Banco Mundial: Chile fue el país que más aumentó las ayudas a familias.
- Segundo Retiro del 10%: senador UDI sería el quinto voto oficialista a favor de la medida
- A un mes del Eclipse Solar: revisa cuáles son las mejores regiones para verlo
- Bono Logro Escolar: chequea con tu RUT si tienes dinero pendiente y su monto







