El autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, deslizó la posibilidad de que el actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro, haya infiltrado supuestos "agentes del régimen" en Chile, en el contexto del estallido social del 18 de octubre de 2019.

  • Te podría interesar: "¡Fin del drama de los jubilados!": así anunciaba la prensa chilena la llegada de las AFP hace 40 años.

En declaraciones dadas a

PUBLICIDAD

Radio Bío Bíoabre en nueva pestaña ]

, el dirigente opositor del país sudamericano sostuvo que

"es absolutamente factible"

PUBLICIDAD

que Maduro haya infiltrado agentes pero que "no tiene la capacidad para generar un conflicto social en ningún país". "Hay luchas propias de cada país, hay movimientos sociales que se deben canalizar, pero son temas distintos. Ahora, lo que sí puede es financiar y entrenar mecanismos de infiltración, agitación y violencia en los distintos países, a través de agentes cubanos en unos casos y venezolanos en otros", completó.

"Chile está en guerra": El cuestionado informe de la DINE en el que se basa Guaidó

"Chile está en guerra contra un enemigo implacable y poderoso". Aquellas palabras del presidente

Sebastián Piñera

PUBLICIDAD

, pronunciadas el 20 de noviembre, durante los momentos más álgidos del estallido social, aún resuenan dentro de la ciudadanía y le siguen pasando la cuenta. Esto, luego que se filtrara un informe de la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército (DINE) que apuntaba a la

"internación de 600 agentes venezolanos y cubanos al país

"

,

en el contexto de un supuesto

"Plan Zeta" orquestado desde el extranjero

y que habría sido encabezado por

Pedro Carvajalino, youtuber venezolano que tiene un canal llamado "Zurda Konducta".

Pues bien, aquel informe fue desacreditado desde distintos sectores y desató una pugna interna en la testera de la DINE, lo que se dio debido a la poca claridad con el origen de las afirmaciones y las fuentes usadas por el informe, ya que ninguna de la información contenida en él se pudo corroborar.

Intervención estadounidense en Venezuela

Junto con avalar la cuestionada información de la DINE, Juan Gauidó

se mostró abierto a permitir una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela

, es decir, un golpe de Estado orquestado desde el extranjero. Aquello, va en la misma línea del apoyo que le ha brindado el polémico presidente estadounidense,

Donald Trump

, en reiteradas ocasiones. Mismo presidente que ha llamado a desconocer los resultados de la elección si no resulta vencedor. "Privilegiamos, sin duda, una elección presidencial y parlamentaria que genere estabilidad y gobernabilidad, para atender la emergencia humanitaria, para poner fin al sufrimiento de los venezolanos e imponer respeto a nuestra soberanía", comentó. Guaidó agregó que "

perdón que relativice en el tema de una eventual intervención militar norteamericana

, pues creo que hoy es insuficiente verlo sólo desde ese punto de vista y no debemos perder de vista el contexto. De nuevo:

¿Qué es lo deseable? Que tengamos ya una transición.

De nuevo, el punto es cómo llegar a ella, evaluar los costos sociales en Venezuela y para la región

, y tomar una decisión responsable en su momento. Responsablemente hay que evaluar todos los escenarios para proteger al pueblo de Venezuela, que está hoy a expensas de una dictadura macabra".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña