El Bono $500 mil para clase media, inició su proceso de aceptación de solicitudes y a la fecha (6) cerca de 500 mil trabajadoras y trabajadores han postulado al beneficio pensado para quienes tenían rentas entre $400.000 y $2.000.000 antes de la pandemia. Comprendido en el Plan de Protección para Clase Media impulsado por el Gobierno, el Bono $500 mil pretende ser una alternativa de financiamiento para las familias que vieron dismiuidos sus ingresos y que no habían sido objeto de alguna otra medida de protección económica.

¿Quiénes pueden postular?

Podrán postular al Bono $500.000 para clase media, trabajadores con un promedio de ingresos mensuales entre $400 mil y $2 millones hasta antes de la pandemia. Los que a su vez, deberán

acreditar una disminución del 30%

en sus ingresos como mínimo. Considerará a

trabajadores ocupados, suspendidos, cesantes, a honorarios y por cuenta propia 

y decrecerá en su valor a medida que los ingresos se acerquen al tope de

$2 millones

.

¿Cómo postular al Bono $500 mil?

Debes ingresar al sitio del

Servicio de Impuestos Internosabre en nueva pestaña ]

(SII) y pulsar sobre el banner "Aporte Fiscal para la Clase Media". Una vez ahí, tendrás que registrar tu Rut y Clave Tributaria (si no la tienes, la puedes sacar

aquíabre en nueva pestaña ]

). Tras completar los datos solicitados, el sistema automáticamente te dirá si puedes o no postular al beneficio.

¿Cuándo se paga?

De acuerdo a lo informado por el SII, "el depósito del dinero lo realizará la

Tesorería General de la República abre en nueva pestaña ]

en un plazo de

10 días hábiles

, contados desde la fecha de presentación de la solicitud. Y para quienes tengan deudas por con concepto de pensión alimenticia, "se descontará hasta un

50%

del monto del bono y se abonará al pago de dicha deuda".

Montos a pagar según promedio de rentas 2019:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña