El Bono de $500 mil para clase media se encuentra en pleno proceso de postulación a través del SII.  En medio de polémicas por los errores en el formulario y el eventual cobro para quienes ingresaron sus datos erróneamente, se espera que más de un millón de trabajadores puedan beneficiarse de esta medida que busca aminorar el impacto negativo que ha tenido la pandemia en la economía de las personas. El aporte estatal, está orientado para trabajadores con un promedio de ingresos mensuales entre $400 mil y $2 millones hasta antes de la pandemia. Los que a su vez, deberán acreditar una disminución del 30%  en sus ingresos como mínimo.

¿Cuándo se paga?

De acuerdo a lo informado por el SII, "el depósito del dinero lo realizará la

Tesorería General de la República abre en nueva pestaña ]

en un plazo de

10 días hábiles

, contados desde la fecha de presentación de la solicitud. Es decir, si postulaste el 1 de agosto, deberías recibir el dinero no más allá del 14 de este mismo mes.

¿Cómo postular al Bono $500 mil?

Debes ingresar al sitio del

Servicio de Impuestos Internosabre en nueva pestaña ]

(SII) y pulsar sobre el banner “Aporte Fiscal para la Clase Media”. Una vez ahí, tendrás que registrar tu Rut y Clave Tributaria (si no la tienes, la puedes sacar

aquíabre en nueva pestaña ]

). Tras completar los datos solicitados, el sistema automáticamente te dirá si puedes o no postular al beneficio.

¿Cómo calcular mi renta promedio?

Para el cálculo de la renta promedio, debes sumar todos los ingresos percibidos en 2019 y el resultado dividirlo por 12 (cantidad meses del año).

Para el cálculo del Ingreso Promedio mensual, debes sumar el total de tus remuneraciones o ingresos y dividirlo por la cantidad de meses durante los cuales los recibiste.

Montos a pagar según promedio de rentas 2019:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña