El paro de camioneros convocado por la Fedesur y la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) fue "suspendido" gracias al acuerdo alcanzado entre el gremio y el Gobierno en torno a los 13 puntos que pusieron sobre la mesa. Sin embargo, dicho paro -además de no concitar el apoyo mayoritario del gremio- tuvo una serie de polémicas, entre ellas, la fiesta que protagonizaron los camioneros movilizados al borde de la carretera con la presencia de dos "strippers" en el lugar.

  • Te podría interesar: Bono Trabajo de la Mujer y Subsidio al Empleo Joven: Chequea si tienes pagos pendientes a liquidar.

Fundación Margen, paro de camioneros y la exposición de las trabajadoras

Pues bien, la Fundación Margen de Apoyo y Promoción de la Mujer, manifestó su postura en torno a los hechos y denunció la vulneración de los derechos de las trabajadoras que aparecieron en el registro audiovisual que fue viralizado por la web. "(...) somos testigos no solo de la transgresión del Estado de Derecho,

sino que también de la extrema vulneración de los derechos de las mujeres trabajadoras sexuales que han sido violentamente expuestas en una controvertida manifestación nocturna de choferes en paro

", manifestaron a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. Y agregaron que desde distintos sectores sociales, han recibido comentarios estigmatizados y con una alta carga de discriminación social hacia las trabajadoras sexuales, con calificativos como

"asqueroso", "aberrante", "falta de elegancia" y "terroristas prostituyentes"

. Dichas declaraciones, según su percepción, "no se leen solo como rechazo legítimo a la movilización de los camioneros, sino que también

como expresiones de infortunado estigma, discriminación y desinformación sobre el trabajo sexual en Chile

". Finalmente, hicieron hincapié en que el trabajo sexual es una actividad no regulada por ley en nuestro país pero sí perseguida "

social, policial e institucionalmente

", así como también lamentaron "verse expuestas nuevamente al escarnio público. No somos objetos, ni motivos para burlas, somos ciudadanas con derechos". Cabe destacar que las trabajadoras sexuales en el país, según datos la misma Fundación Margen recogidos por

CNN Chile

, sobrepasan las

60.000

a lo largo de todo el país, de las cuales unas

45.000

serían el único sustento del hogar.

Acá el comunicado:

https://twitter.com/MargenSomos/status/1301132576556544000

También te podría interesar:

  • Cambio de hora: Cuándo es y cómo evitar desajustes con los teléfonos.
  • Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
  • Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.
  • Bono por Hijo, Ayuda Familiar, Base Familiar y Protección: Consulta si los tienes con tu Rut.
  • Bono Logro Escolar: Quiénes y cómo reciben el pago en septiembre
  • Pensionados y sector público ya reciben Aguinaldo Fiestas Patrias: Revisa valores y condiciones
  • Préstamo Solidario tendrá nuevos beneficiarios: Chequea las condiciones y valores.
  • Chilenos en el extranjero podrán hacer retiro del 10% de sus fondos de AFP.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña