
El debate en torno a un nuevo retiro AFP se tomó por completo la agenda del Gobierno y legislativa gracias al inicio de su discusión en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. Al respecto, la Asociación de AFP dio a conocer un estudio de elaboración propia en donde advierte los efectos que tendría el segundo retiro en las pensiones de las personas: 3,9 millones quedarían sin saldo en sus cuentas.
- Te podría interesar: Bono Reconocimiento: Revisa si puedes acceder al beneficio y cuánto dinero podría entregar.
De acuerdo a lo publicado por
durante esta jornada, el gremio de las AFP calculó que de aprobarse un segundo retiro, los afiliados retirarían un
49%
del total de sus ahorros en promedio. Y que junto a ello,
3,9 millones de personas
quedarían sin fondos en sus cuentas de capitalización individual. Además, sostuvieron que las mujeres se verían mayormente afectadas por ello, ya que solo podrían girar
un tercio de sus ahorros
y retirarían
más de la mitad de sus fondos (56%)
, frente a los hombres que los verían reducidos en un
43%
. Respecto a las cuentas que quedarían sin saldos, adelantaron que un
42,6%
de las mujeres quedaría con sus cuentas en saldo cero. Versus un
31%
para el caso de los hombres.
El déjà vu del Gobierno ante el nuevo retiro AFP: "No es una buena idea"
Tal como ocurrió con el proyecto que terminó con el primer retiro de AFP
, desde el Gobierno han desplegado su aparataje comunicacional para manifestarse contrarios a la iniciativa del segundo retiro. Corriendo el mismo riesgo de errar en sus declaraciones, la instrucción parece ser clara: "Es una mala idea" y "se contradice con lo que el Gobierno propone para mejorar las pensiones". En ese sentido,
María José Zaldívar
, Ministra del Trabajo, y
Lucas Palacios
, titular de Economía, han sido los encargados de llevar la postura del Gobierno hasta los medios de comunicación. "Por los efectos del primer retiro de fondos,
sería sumamente regresivo, va absolutamente en contradicción de lo que se está tratando
, que es fortalecer el sistema de pensiones, y generaría serios problemas que creo no están siendo analizados en forma armónica e integral", dijo ayer 23/9 Zaldívar. Y agregó: "Tenemos personas que ya no tienen ninguna posibilidad de retirar más y eso es algo que hay que tener presente. (…)
Retirar fondos lo único que tendrá como consecuencia en el medio y largo plazo es la disminución del monto de las pensiones
". Mientras que su par de Economía, defendió las políticas adoptadas por el Gobierno en materia económica y enfatizó en que sería una "mala idea" efectuar un nuevo retiro desde las cuentas de ahorro previsional de los trabajadores. "
No es una buena idea seguir sacándole plata a las pensiones de las personas
. Hemos dispuestos una serie de medidas para inyectar liquidez y mejorar los ingresos de las familias. También hemos implementado herramientas para fortalecer el desarrollo de la economía".
También te podría interesar:
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
- Bono Dueña de Casa: Revisa cómo obtenerlo y cuánto dinero entrega por dos años
- Subsidio al Empleo Joven 2020: Cómo saber si tengo pagos por cobrar
- Subsidio DS49: Cómo postular a la casa propia sin crédito hipotecario
- Bono Protección: Cómo se obtiene, qué valor tiene y por cuánto se paga el beneficio.







