
La Contraloría General de la República (CGR), dio a conocer hoy (3) los resultados de la auditoría realizada a los procesos del Registro Social de Hogares (RSH), en la que detectó que "3.014 personas no pudieron obtener el Bono Covid-19 debido a las demoras en modificar la información del RSH por parte del Servicio".
- Te podría interesar: Ley Cenabast: Consulta la lista con más de 140 remedios con 80% de descuento.
El RSH, es el documento oficial mediante el cual el Estado de Chile asigna los distintos bonos y beneficios pertenecientes a la
Red de Protección Social
y para el caso del Bono Covid-19, se otorga para quienes pertenezcan al
60%
de la población más vulnerable según el Índice Socioeconómico del propio Registro. Junto a estas 3 mil personas que no pudieron acceder al beneficio a causa de los desfaces, la CGR detectó otras
62.802
solicitudes de modificación de información que no se llevaron a cabo en el plazo legal establecido (
5 días hábiles
), las que en algunos casos superaron los
50 días
de espera y para
1.048
, "nunca hubo respuesta" . En su informe la Contraloría manifestó que "se advierte que la información contenida en las bases de datos que componen el instrumento utilizado para determinar los beneficiarios y beneficios que otorga el Estado, esto es, el RSH, presenta
desactualizaciones y/o desfases
, lo que genera riesgos de inconsistencias de puntajes a una fecha determinada". "Es por ello que utilizar una
Calificación Socioeconómica
de una persona obtenida con datos extemporáneos, puede no reflejar la realidad actual de quienes postulan a los referidos subsidios y, en consecuencia, no ser beneficiarios de estos, a pesar de que producto de la pandemia que enfrenta el país se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad o, en defecto otorgárselo a quienes no cumplen con tal requisito".
Requisitos de acceso al Bono Covid-19
De acuerdo a lo estipulado en la norma, el Bono Covid se otorga a tres grupos distintos de la población y se dividen de la siguiente manera:
- Personas con Subsidio Familiar (SUF). En este caso, el SUF debe haber estado vigente al 29 de febrero de 2020. Recibirán $50.000 por cada causante del subsidio.
- Familias del Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO). Estas personas deben haber estado incorporadas en ese subsistema al 29 de febrero de 2020. Se le entregará $50.000 por familia.
- Hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), que no tengan ingresos formales por trabajo ni por pensión, y sin beneficios como el de Asignación Familiar. A ellos se les entregará $50.000 por hogar.
¿Dónde revisar si tengo el Bono Covid?
Para obtener esta información necesitas ingresar al sitio web
[ www.bonocovid.clabre en nueva pestaña ]
. Una vez en él,
debes digitar tu Rut y fecha de nacimiento
, automáticamente el sistema buscará la información relacionada y podrás conocerla.
Importante:
De acuerdo a la información oficial “
el bono se paga sólo una vez
. En caso de pertenecer a más de uno de esos grupos,
los bonos no se suman
. Ejemplo: si una persona tiene causantes de Subsidio Familiar (SUF) y al mismo tiempo está en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, recibirá sólo el beneficio correspondiente al grupo de personas con SUF”. https://twitter.com/Contraloriacl/status/1301544711325388800
También te podría interesar:
- Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
- Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.
- Bono por Hijo, Ayuda Familiar, Base Familiar y Protección: Consulta si los tienes con tu Rut.
- Bono Logro Escolar: Quiénes y cómo reciben el pago en septiembre
- Pensionados y sector público ya reciben Aguinaldo Fiestas Patrias: Revisa valores y condiciones
- Préstamo Solidario tendrá nuevos beneficiarios: Chequea las condiciones y valores.
- Chilenos en el extranjero podrán hacer retiro del 10% de sus fondos de AFP.