Plebiscito 2020: Quiénes podrán votar y qué pasa con los pacientes Covid

En el país, hay más de 14 millones de personas habilitadas para votar el próximo 25 de octubre.

Andres Velasco concurre al Servel para presentar un recurso de reposicion. Santiago, 2 de mayo de 2017 El presidente del partido Ciudadanos, Andres Velasco junto a parte de la directiva concurren al Servel para presentar un recurso de reposicion que solicita dejar sin efecto la disposicion en que el Servicio dispone la disolucion del partido. El recurso de basa en los "errores e inconsistencias" que encontro Ciudadanos en las razones que expone el Servel para rechazar decenas de fichas de militancia que seran detalladas en el punto de prensa. Javier Torres/Aton Chile

A raíz del proceso para la votación del Plebiscito, diversas dudas han ido surgiendo dentro de la población en relación a fechas, condiciones y aspectos esenciales del proceso plebiscitario. Una de las principales, está relacionada con quiénes pueden votar el 25 de octubre próximo por decidir si quieren o no una nuva Constitución. Acá, te lo contamos.

  • Te podría interesar: "Juicio Popular" y "Expropiación": VTR respondió a demanda presentada por el Sernac.

El Plebiscito del próximo 25/O es una oportunidad inédita en la historia de Chile, en la que por primera vez la ciudadanía en su conjunto podrá decidir sobre la redacción de una nueva

Carta Magna

. Dicha posibilidad, se dio luego de las manifestaciones sociales de octubre pasado y que los partidos de gobierno y algunos de oposición, plantearon para destrabar un conflicto social que dejó cientos de heridos y mutilados oculares a causa de la represión policial en todo el país. Pues bien. En ese

“Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”

, del 15 de noviembre de 2019, se fijaron las reglas para la votación del Plebiscito de octubre. Estas reglas plantean dos opciones:

Apruebo

o

Rechazo

una nueva Constitución. Además, establecieron las

alternativas para la redacción de la Constitución en caso de ganar el Apruebo: la Convención Constituyente y la Convención Mixta.

¿Quiénes podrán votar en el Plebiscito de octubre?

Para efectos de la votación del Plebiscito, se tomará como referencia el

"Sufragio Universal"

. Esto quiere decir, que se considerará al padrón electoral completo:

14.855.719

chilenos y

59.522

ciudadanos extranjeros habilitados para sufragar. De acuerdo al texto

"Breve Glosario Constitucional"

de la Universidad de Santiago (Usach), el Sufragio Universal corresponde a:

"Un sistema electoral en el que tienen derecho a votar

todas las personas mayores de edad, sea cual sea su sexo o condición

". Dicho sistema, no es perfecto y ha sido sujeto de cambios constantes a causa de la disparidad en cuanto al acceso a voto:

  • En 1949 se aprobó la ley que permitió votar a las mujeres en las elecciones presidenciales y parlamentarias del país, pudiendo ejercer su derecho por vez primera en 1952.
  • En 1969, los no videntes pudieron empezar a votar y los analfabetos desde 1970.
  • En 2014 se aprobó la ley que permitió a los chilenos residentes en el extranjero poder votar voluntariamente en las elecciones nacionales.

Restricciones para pacientes Covid positivo

De acuerdo a lo estipulado por el

Servicio Electoral (Servel)

,

los pacientes que se encuentren con examen PCR positivo al momento de la votación (25 de octubre), no podrán ejercer su derecho

. Esto, ya que tanto Servel como el Gobierno, argumentaron la falta de tiempo para implementar medidas de votación resguardando la integridad sanitaria de las personas. “Hay que actuar con mucha responsabilidad, a menos de 50 días cambiar las reglas del juego no es responsable. (…) hacer modificaciones puede ser muy fácil anunciarlo, pero cómo se implementa”, cuestionó el ministro de Interior,

Víctor Pérez

.

Cómo saber si estoy habilitado para votar

El Servel dispone en su web de una herramienta en la que permite consultar los

Datos Electorales

de toda persona mayor de edad (+18) en el país y el extranjero. Solo debes ingresar tu Rut y pulsar sobre el captha y automáticamente el sistema te indicará si estás habilitado para votar. Puedes acceder al sitio a través del siguiente

enlace

.

También te podría interesar:

  • Ingreso Familiar de Emergencia termina postulación al cuarto pago: Accede con tu Rut.
  • BancoEstado cerró todas sus sucursales a causa de un "software malicioso"
  • Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa para el 25 de octubre
  • Bono Clase Media: Cómo devolver dinero del aporte a través de la TGR
  • Bono Logro Escolar: Cómo acceder a pagos pendientes del beneficio con tu Rut.
  • Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
  • Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.
  • Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales.
  • Fiestas Patrias: Estas son las comunas que podrán pedir permiso especial