Si eres beneficiario de pensiones o subsidios del Estado entregados por intermedio del Instituto de Previsión Social (IPS), te contamos que desde octubre pasado la entidad comenzó a enviar por correo electrónico las liquidaciones mensuales de sus pagos.

La disposición que consiste en no emitir este detalle en papel, tiene un fin preventivo orientado a evitar contagios de COVID-19 en todo el país para quienes están adscritos a beneficios y bonos estatales.

Como es de carácter voluntario, es la persona receptora de la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV); Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI); Subsidio Único Familiar (SUF) y pagos de Ex cajas de Previsión Social, quien debe solicitar el cambio al formato digital.

Para hacer el trámite solo necesitas tu carnet de identidad y, en caso de ser apoderado de un beneficiario, deberás adjuntar un poder notarial.

Asimismo, podrán acceder a la copia de liquidación en línea quienes las reciban en casa con modalidad Orden de Pago a Domicilio, siempre y cuando realicen el cambio respectivo en el sitio del IPS.

¿Cómo recibir la liquidación de pago del IPS por correo electrónico?

Para poder recibir las liquidaciones a través de correo, deberás acceder al sitio del IPS (www.ipsenlinea.cl) y sigue las siguientes instrucciones:

  • Seleccione "Pagos" y acceda a "Liquidaciones de pago". Luego ingresa su RUT y ClaveÚnica del Registro Civil.
  • Se desplegará una pantalla con las liquidaciones de los últimos 12 meses. Selecciona el mes requerido y en "Ver detalle" elije la opción "PDF".
  • Luego descarga tu liquidación o envíala por correo electrónico.
  • El documento que se recibirá es oficial, tiene un código de verificación y sirve para hacer todo tipo de trámites personales.

Puedes acceder al sitio e iniciar el trámite desde acá

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña