
Existen una serie de beneficios dispuestos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) cuyo fin es ayudar a las personas a conseguir una solución habitacional. El Subsidio de Arriendo es uno de ellos, que apoya a las familias más vulnerables del país con el pago del alquiler de una vivienda.
Los beneficiarios de este aporte habitacional reciben una suma total de 170 UF ($5.373.000 aproximadamente), que se entrega mensualmente con un tope de 4,2 UF mensuales ($132.000 aproximadamente).
Quienes reciban el Subsidio de Arriendo pueden cobrarlo de manera consecutiva o fragmentada hasta por ocho años. Además, pueden realizar un cambio de domicilio a cualquier región del país sin perder el beneficio e incluso, postular a un subsidio para comprar una vivienda en el futuro, según informa Chile Atiende.
Es importante destacar que quienes quieran adquirir este beneficio no deben tener un alquiler mayor a las 11 UF (cerca de $347.000). En tanto, en el caso las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y RM la suma máxima es de 13 UF (más de $410.000), donde se cubren hasta 4,9 UF mensuales ($154.000 aproximadamente).
¿Cuáles son los requisitos?
Para poder acceder a este beneficio estatal los interesados deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser mayor de edad
- Tener carnet de identidad vigente
- Tener núcleo familiar, ya sea cónyuge, conviviente o hijo.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.
- Demostrar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro que tenga al menos un mes de antigüedad.
- Tener un ingreso económico familiar entre 7 y 25 UF.
¿Cuándo postular al Subsidio de Arriendo 2022?
El Minvu aún no ha establecido las fechas de postulación del Subsidio de Arriendo 2022, pero han informado que abrirán el proceso en abril. Por ello, lo mejor es mantenerse atento a los canales oficiales.