Miles de personas de todo el mundo que usan cigarrillos electrónicos están 100% seguras de que estos aparatos los ayudarán a combatir el tabaquismo, y esto podría tener cierta credibilidad.
Según la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Medicamentos (MHRA, por sus siglas en inglés) esto podría ser así, sin embargo, para que sean útiles en la lucha contra el tabaquismo, deberán cumplir con una serie de requisitos de seguridad, calidad y eficacia.
Es más, el uso de cigarros electrónicos podría recetarse bajo prescripción médica para abordar el consumo excesivo de tabaco en pacientes que deseen dejarlo paulatinamente. En Inglaterra, por ejemplo, el uso de estos aparatos podría comenzar a ofrecerse dentro de los próximos meses para ayudar a abandonar el consumo de cigarros, pero, para esto, deberán cumplir con estándares similares a otros tratamientos médicos.
Esto quiere decir que no se podrá utilizar cualquier cigarro electrónico, sino que será uno especial que contará con elementos farmacéuticos que ayuden a combatir el tabaquismo. De lo contrario, si se usa un "vaper" cualquiera, los problemas de salud podrían agravarse.

¿Qué son los cigarrillos electrónicos?
Son dispositivos manuales que se cargan mediante USB y que funcionan calentando un líquido que suele tener nicotina y distintos sabores y aromas.
Estos aparatos también cuentan con una batería para su activación, una fuente de calor que calienta el líquido para convertirlo en vapor, y también con una boquilla que permite que la persona inhale el contenido.
¿Cómo podrían ayudar a combatir el tabaquismo?
Esta opción es algo que aún se está estudiando, ya que diversos estudios han comprobado que puede ser cierto, pero también falso.
Aquí te explicamos por qué:
De momento no hay evidencia sólida sobre su eficacia para combatir el tabaquismo.
Existen alternativas científicamente probadas para combatir el consumo de tabaco, tales como la vareliclina, cuyo efecto es superior al de los cigarrillos electrónicos.
Su eficacia en ensayos clínicos no está demostrada y su potencial efecto pierde importancia cuando estudios reales se realizan, ya que no tienen como demostrar su utilidad.
Una parte importante de las investigaciones sobre los cigarros electrónicos no son transparentes, ya que presentan conflictos de interés con los fabricantes de estos productos.

Los cigarros electrónicos podrían ser perjudiciales para la salud
Al tener componentes como la nicotina, compuestos orgánicos volátiles y formaldehído, entre otros, el uso prolongado de "vapers" podría ser sumamente perjudicial para nuestra salud, causándonos enfermedades graves como:
Cáncer.
Problemas respiratorios graves.
Irritación en el esófago.
Tos grave o bronquitis crónica.
Dolor en el pecho.
Náuseas, vómitos o diarrea.
Fiebre.
Alergias.
Pérdida de peso.
Quemaduras en el tracto gastroesofágico.

¿Cómo dejar de fumar sin utilizar cigarros electrónicos?
Si deseas dejar de fumar, puedes seguir los siguientes consejos:
Haz una terapia de reemplazo de nicotina: Para esto, deberás preguntarle a tu doctor o farmacéutico sobre esta terapia. Cuando tengas una respuesta, podrás comprar algún fármaco, parche, pastillas o chicles que contenga nicotina que te ayudarán a resistir tus ganas de fumar.
Evita fumar en sitios donde estabas acostumbrado: Por ejemplo, si fumabas cada vez que hablabas por teléfono, intenta evitar hacerlo de a poco.
Mastica algo que te haga resistir las ganas de fumar. Puede ser chicle, calugas, frutos secos o semillas.
No te engañes diciendo que "fumarás solo uno", ya que podrías verte tentado a consumir dos o más cigarros.
Realiza harta actividad física, ya que te ayudará a distraerte.
Practica técnicas de relajación para aprender a lidiar con el estrés o la impaciencia que te está ocasionando el proceso de combatir tu tabaquismo.
Haz una lista con los beneficios que tendrá en tu vida el dejar de fumar.