Estos son los 5 tipos de frutas con propiedades antiinflamatorias que recomienda Harvard

Según diferentes estudios que se han realizado a miles de personas, el consumo de ciertos tipos de frutas pueden ayudar como antinflamatorios naturales.

Frutas antiinflamatorias Revisa cuáles son las frutas recomendadas por Harvard. (Canva)

Las frutas son verdaderos tesoros de la naturaleza, no solo por su dulce sabor, sino también por su capacidad para proteger nuestra salud. En particular, su riqueza en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios las convierte en aliadas poderosas en la lucha contra enfermedades que afectan a la población chilena.

A continuación, te mostraremos algunas frutas específicas, como las bayas, las manzanas, las frutas de hueso y los cítricos, que pueden desempeñar un papel clave en el mantenimiento de nuestra salud y bienestar según Harvard.

Conoce cuáles son las recomendadas por Harvard.
Frutas antiinflamatoriasConoce cuáles son las recomendadas por Harvard.

¿Cuáles son las frutas antiinflamatorias según Harvard?

Pese a que en general las frutas son ricas en nutrientes, hay tipos de frutas que protegen contra las enfermedades y tienen beneficios antiinflamatorios para las personas que las consuman. Revisa cuáles son a continuación:

Categoría de frutaBeneficiosEjemplos
BayasTodas estas frutas, además de la fibra y vitamina C que contienen, generan una alta actividad antioxidante y antiinflamatoria. Las bayas tienen fitoquímicos pigmentos vegetales, como las antocianinas y el ácido elágico, que pueden estar detrás de sus beneficios para la salud. Según los estudios, el mayor consumo de bayas con menores riesgos de enfermedades cardíacas, enfermedad de Alzheimer y diabetes.Frutillas, moras, arándanos, entre otras.
Frutas de hueso (cuesco)Estas frutas contienen fibra, vitamina C, potasio y una variedad de fitoquímicos asociados con sus colores. Por ejemplo, las cerezas han acaparado la mayor parte de la investigación entre las frutas de hueso. Algunos estudios sugieren que las cerezas pueden reducir el dolor y las molestias después del ejercicio, así como un riesgo reducido de ataques de gota. Los altos niveles de compuestos fenólicos en las cerezas, que se han relacionado con una reducción de la inflamación, pueden estar detrás de esos beneficios.Las cerezas, duraznos, damascos, ciruelas, etc.
AgriosEstas frutas famosos por su riqueza en vitamina C. también contienen fibra, potasio, calcio, vitamina B, cobre y fitoquímicos antiinflamatorios como flavonoides y carotenoides. Los cítricos se han asociado con efectos protectores del corazón.Las naranjas, los pomelos, los limones y las limas.
Frutas pomáceasSe realizó un estudio de casi 35.000 mujeres donde se encontró que el consumo de estas dos frutas puede estar relacionado con un menor riesgo de muerte por enfermedad cardíaca. Los componentes estrella de las manzanas (fibra, vitamina C, pectina y polifenoles) se han asociado, principalmente en estudios con animales, con efectos antiinflamatorios y un aumento de microbios beneficiosos en el intestino.Manzanas y peras.
OtrasEsas pequeñas semillas de granada y uvas contienen grandes cantidades de vitaminas C y K, potasio, fibra y potentes fitoquímicos como antocianina y resveratrol. Estos nutrientes pueden estar detrás de los posibles beneficios de comer granadas.Granada y uva

section logoMás de la sección

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla
Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”
Bienestar

Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”

Natalia Cáceres
Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”
Bienestar

Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”

Gicel Pinilla