Receta Pan Ciabatta o Chapata: Fácil, con pocos ingredientes y casi sin amasar

Conoce cómo preparar esta deliciosa masa crujiente, esponjosa y de origen italiano.

Receta de pan italiano. Aprende a cocinar este crujiente Pan Ciabatta.

Uno de los alimentos que no puede faltar en los hogares, es el pan. Marraqueta, hallulla, dobladita o cualquiera sea el tipo de tu preferencia, este forma parte fundamental de los desayunos de chilenas y chilenos.

Pero, aunque no lo creas, hay otro tipo de pan que es fácil de preparar y no involucra tantos ingredientes. Hablamos del Ciabatta o Chapata, una masa crujiente y típica de Italia.

Sigue el paso a paso de este crujiente Pan Ciabatta o Chapata.
Receta pan casero.Sigue el paso a paso de este crujiente Pan Ciabatta o Chapata.

Receta de Pan Ciabatta o Chapata

Este típico pan italiano se cocina con solo seis ingredientes, los que son sencillos de conseguir.

Ingredientes

  • 25 gramos de levadura
  • 1 kilo de harina sin polvos de hornear
  • Aceite
  • 10 gramos de sal
  • 200 cc de agua tibia
  • 1 cucharada de azúcar granulada

Paso a paso

  1. En un recipiente hondo, mezcla el kilo de harina junto a la sal. Luego, crea un volcán u al centro agrega la levadura, agua, azúcar y una cucharada de aceite.
  2. El siguiente paso es amasar, pero no olvides esto: de adentro hacia afuera. Si está muy seca, puedes agregar más agua hasta obtener una masa suave, blanda y lisa.
  3. Dejamos reposar y leudar hasta duplicar el volumen de la mezcla.
  4. Luego, estiramos la masa completa y cortamos rectángulos.
  5. Ponemos estos rectángulos en la lata del horno, espolvoreamos con un poco de harina por encima y cocinamos a 180°C durante 25 minutos.
  6. Una vez listos, puedes consumirlos cuando tú quieras.

section logoMás de la sección

¿Asado, al horno o a la cacerola? Gerente de El Carnicero revela cuáles son los cortes ideales para cada preparación de Fiestas Patrias
Bienestar

¿Asado, al horno o a la cacerola? Gerente de El Carnicero revela cuáles son los cortes ideales para cada preparación de Fiestas Patrias

Natalia Cáceres
“Al horno y sin manteca”: Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile respecto al consumo de empanadas en Fiestas Patrias
Bienestar

“Al horno y sin manteca”: Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile respecto al consumo de empanadas en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Del refrigerador a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa en Fiestas Patrias
Bienestar

Del refrigerador a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa en Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Diabetóloga del Hospital Clínico U. de Chile sobre diabetes y factores de riesgo: “Las personas jóvenes, incluso niños, con el exceso de peso han desarrollado el tipo 2″
Bienestar

Diabetóloga del Hospital Clínico U. de Chile sobre diabetes y factores de riesgo: “Las personas jóvenes, incluso niños, con el exceso de peso han desarrollado el tipo 2″

Daniela Jerez
Psicóloga Marisol Sagredo y depresión en Fiestas Patrias: “Cuando todos parecen motivados, quien se está sintiendo mal emocionalmente se siente aún más equivocado”
Bienestar

Psicóloga Marisol Sagredo y depresión en Fiestas Patrias: “Cuando todos parecen motivados, quien se está sintiendo mal emocionalmente se siente aún más equivocado”

Natalia Cáceres
Receta chilenitos con merengue: el clásico dulce ideal para Fiestas Patrias
Bienestar

Receta chilenitos con merengue: el clásico dulce ideal para Fiestas Patrias

Gicel Pinilla
Receta de pajaritos dulces: Aprende a preparar estos pasteles chilenos clásicos de Fiestas Patrias
Bienestar

Receta de pajaritos dulces: Aprende a preparar estos pasteles chilenos clásicos de Fiestas Patrias

Natalia Cáceres
“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos
Bienestar

“Puede mejorar la salud cardiovascular”: Nutricionista chilena sobre la importancia de mantener la vitamina D en niveles óptimos

Daniela Jerez