Suplementos esenciales para nuestra salud: ¿En qué alimentos los puedo encontrar?

Tener buenos hábitos alimenticios es lo principal para tener una buena salud cardiovascular e inmunológica.

Alimentos. Revisa cuáles son las suplementos principales que debes comer. (Canva)

Una buena alimentación y el consumo adecuado de suplementos son fundamentales para mantener una salud óptima. Diversos nutrientes y vitaminas desempeñan roles cruciales en el funcionamiento del cuerpo, desde la salud neuronal y sanguínea, hasta la regulación del sistema inmunológico y cardiovascular.

Mantener un equilibrio adecuado de estos elementos puede prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y asegurar el bienestar general. La doctora Isabel Viña, reconocida por su labor de divulgación médica en redes sociales, subrayó en un reciente podcast la importancia de estos hábitos alimenticios y el uso de suplementos como una herramienta vital para alcanzar una salud integral.

Revisa en qué comidas puedes encontrar los principales suplementos.
Alimentos.Revisa en qué comidas puedes encontrar los principales suplementos.

Conoce los alimentos que contienen los 5 suplementos esenciales para nuestra salud

Las personas que deseen mejorar su salud de manera general, tienen que tener en consideración que deben consumir los suplementos y alimentos de la siguiente tabla.

SuplementosDescripciónEjemplos de alimentos
B12Esta vitamina ayuda a tu cuerpo a mantener una buena salud de tus neuronas y sangre. Previene enfermedad como la anemia y megaloblástica, además dePescado, almejas, ostras e hígado de res carne, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos. También hay cereales, levaduras nutricionales y otros productos alimenticios fortificados con vitamina B12 agregada.
MagnesioEs necesario para producir dopamina y melatonina, hormonas de la relación y el sueño. Además esta facilita la absorción de otras vitaminas, como la D.Legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes (como la espinaca), cereales para el desayuno y otros alimentos fortificados, leche, yogur y algunos productos lácteos.
Vitamina DEsta vitamina propicia la absorción del calcio, previniendo la osteoporosis. Además es indispensable para el sistema inmunológico combatiendo las bacterias y virus. Cabe destacar que son muy pocos los alimentos que contienen esta vitamina en forma natural.La trucha, el salmón, el atún y la caballa, así como los aceites de hígado de pescado, son la mejor fuente de vitamina D. También el hígado de ganado vacuno, la yema de huevo y el queso tienen pequeñas cantidades de vitamina D. Los hongos aportan algo de vitamina D, algunos porque se exponen a la luz ultravioleta para aumentar su contenido de esta. Hay algunas leches vegetales de almendras, soja o avena que vienen fortificadas con vitamina D.
Omega 3Este suplemento no es producido por nuestro cuerpo, por lo que la única forma es consumirlo. Entrega calorías que dan energía y ayuda al corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, el sistema inmunitario y el sistema endocrino (la red de glándulas productoras de hormonas). Además, reduce los triglicéridos, el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares (arritmias), la acumulación de placa, una sustancia que comprende grasa, colesterol y calcio, que endurece y bloquea las arterias. También, ayuda a bajar ligeramente la presión arterial.Pescados, mariscos (en especial, pescados grasos de agua fría, como salmón, caballa, atún, arenques, y sardinas). nueces, semillas (como semillas de linaza, de chía y nueces negras), aceites de plantas (como aceite de linaza, aceite de soja (soya) y aceite de canola) y alimentos fortificados (como ciertas marcas de huevos, yogurt, jugos, leche, bebidas de soja (soya) y fórmula infantil)
Coenzima Q10La CoQ10 puede reducir la presión arterial, aliviar efectos secundarios de las estatinas, ralentizar el Alzheimer, prevenir migrañas, mejorar la salud cardíaca y cerebral, y aumentar la fertilidad. Sin embargo, los beneficios en otras áreas como el cáncer y VIH no son concluyentes.Víscera, pescado graso, carne, soja, verduras, frutos secos y semillas, naranja y frutilla.

section logoMás de la sección

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla
Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”
Bienestar

Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”

Natalia Cáceres
Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”
Bienestar

Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”

Gicel Pinilla
Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”
Bienestar

Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”

Daniela Jerez
“Ni siquiera en el plato quedarán restos”: El truco del momento para conservar la palta molida por hasta 24 horas
Bienestar

“Ni siquiera en el plato quedarán restos”: El truco del momento para conservar la palta molida por hasta 24 horas

Daniela Jerez