La mayoría de las regiones de Chile han atravesado un intenso sistema frontal, el cual trajo no solo precipitaciones, sino que también fuertes ráfagas de vientos.

Pese al mal tiempo, este clima resulta indispensable para cocinar uno de los platos más típicos del país. Se trata de las sopaipillas, las cuales puedes cocinar, incluso, sin zapallo.

PUBLICIDAD

Si aún no sabes cocinar sopaipillas, aquí te dejamos el paso a paso de esta tradicional preparación.
Recetas.Si aún no sabes cocinar sopaipillas, aquí te dejamos el paso a paso de esta tradicional preparación.

Receta de sopaipillas sin zapallo: Un ideal para los días de lluvia

Ingredientes

  • 700 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 1 cucharadita de azúcar granulada
  • 15 gramos de levadura seca
  • 50 gramos de manteca
  • 350 ml de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite para freír

Preparación

PUBLICIDAD

  1. Para comenzar, debemos activar la levadura, para ello, añade dos cucharadas de agua en una taza, el azúcar y la levadura seca. Revuelve un poco y deja reposar durante unos minutos.
  2. En otro recipiente, incorpora la harina, la manteca derretida y la sal. Amasa un minuto e integra la levadura del paso anterior. Sigue amasando hasta tener una mezcla lisa, suave y sin grumos.
  3. Luego, pon la masa en una superficie plana. Con un uslero aplana y corta círculos o cuadrados del mismo tamaño.
  4. Calenienta un litro de aceite en un sartén u olla.
  5. Fríe tus sopaipillas sin zapallos durante tres minutos por lado. Retira y sirve cuando desees.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña