Receta de cheesecake de frutos rojos para Navidad: es fácil de preparar y NO necesita horno

Cocinar este postre casero es más sencillo de lo que imaginas, además sus ingredientes son muy fáciles de encontrar en los locales comerciales.

Cheesecake. Revisa qué ingredientes lleva este delicioso postre casero.

La pronta llegada de Navidad hace que muchos estén pensando en qué regalar a sus seres queridos, pero también en qué cocinar para poder sorprenderlos en la cena del 24 de diciembre.

Aunque el plato principal es muy esperado, el postre siempre suele sacar aplausos por parte de los comensales, sobre todo cuando se trata de alguna preparación casera.

Uno de los menos clásicos para esa noche y con el que puedes innovar, es un rico cheesecake de frutos rojos o de otra fruta que desees. Este no lleva horno y es más fácil de preparar de lo que imaginas.

Este cheesecake es ideal para la noche del 24 y 31 de diciembre.
Postre para Navidad.Este cheesecake es ideal para la noche del 24 y 31 de diciembre.

Receta de cheesecake casero

Ingredientes

  • Galletas maría o de vino (molidas)
  • 150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 tarro de leche condensada
  • 200 ml de crema
  • 2 paquetes de queso crema
  • 2 sobres de gelatina sin sabor
  • 120 ml de agua
  • 2 tazas de frutos rojos
  • Media taza de azúcar

Preparación

  1. En un recipiente, mezcla la galleta molida, la mantequilla y revuelve hasta integrar totalmente.
  2. Colocar la mezcla en un molde desmontable, formando una base. Refrigera mientras creamos el relleno.
  3. Con ayuda de una batidora, combina la leche condensada con la crema y el queso. Sigue batiendo a velocidad baja.
  4. En un bol pequeño, diluye la gelatina en agua tibia y vierte en la preparación anterior.
  5. Agrega esta mezcla a la base de galletas y lleva a refrigerar por 6 horas como mínimo.
  6. En un sartén pequeño coloca las fresas, el agua y el azúcar. Deja cocinar por 15 minutos a fuego bajo o hasta que se forme una mermelada. Deja reposar por 30 minutos a temperatura ambiente y vierte sobre el cheesecake.
  7. Ahora solo queda refrigerar por dos horas y ya puedes servir.

section logoMás de la sección

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”
Bienestar

Rodrigo Valenzuela, Director del Departamento de Nutrición de la U. de Chile, sobre el menú ideal para Fiestas Patrias: “El alcohol queda afuera”

Daniela Jerez
Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”
Bienestar

Tito Pizarro, médico cirujano y académico USACH: “Los factores ambientales que determinan la hipertensión pueden llegar a ser hasta un 70%”

Natalia Cáceres
“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta
Bienestar

“La encontramos en los granos y cereales integrales”: Javiera Molina, nutricionista, reveló cinco razones por las que se debe incluir fibra en la dieta

Daniela Jerez
“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias
Bienestar

“Pueden comer anticuchos, siempre que sea mesurado”: Rubén Aguayo, Cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, entrega guía básica de cuidados para personas con problemas al corazón en Fiestas Patrias

Daniela Jerez
Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”
Bienestar

Javier Vega, diabetólogo UC Christus, sobre alimentación en Fiestas Patrias: “La principal indicación es cuidar la porción”

Natalia Cáceres
Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla