Estos son los 10 remedios caseros que recomiendan los expertos para la acidez estomacal

Un centro médico entregó una serie de recomendaciones para aliviar los síntomas de esta afección.

Acidez estomacal. Descubre cuáles son los consejos que entregan los expertos.

Es común que las personas, dependiendo de los alimentos que han consumido, sufran de acidez estomacal, una sensación de ardor que afecta el pecho y garganta debido a que el ácido del estómago se devuelve al esófago.

Este dolor suele ser muy molesto, y hay quienes no saben como sobrellevar la patología. El centro médico de Houston Methodist, entregó una serie de remedios caseros y recomendaciones para aliviar los síntomas de esta afección.

Revisa cuáles son las recomendaciones que debes empezar a eliminar de tu dieta.
Acidez.Revisa cuáles son las recomendaciones que debes empezar a eliminar de tu dieta.

Estos son los 10 remedios caseros que recomiendan los expertos para la acidez estomacal

Las personas que sufren de acidez estomacal, pueden seguir las siguientes recomendaciones que entra este centro especializado de medicina, que les permitirá evitar este ardor:

  1. Comer un plátano maduro: Esta fruta cuenta con un alto contenido de potasio, por lo que lo convierte en un alimento alcalino, contrarrestando el ácido estomacal que irrita el esófago. Cabe destacar que, los plátanos que no están maduros, son menos alcalinos, pesados en almidón y en realidad pueden ser un desencadenante de reflujo ácido para algunas personas. Otros alimentos alcalinos que sirven para la acidez estomacal incluyen melones, coliflor, hinojo y nueces.
  2. Masticar chicle sin azúcar: Este producto aumenta la producción de saliva, lo cual ayuda a aliviar la acidez por la producción de saliva, puede ayudar a promover la deglución, que puede mantener el ácido bajo, y neutralizar el ácido estomacal que se regresa hacia el esófago.
  3. Usar un diario de alimentos y evitar los que sean causantes: Hay alimentos y bebidas pueden generar reflujo ácido y acidez estomacal. Se debe mantener un registro para identificar los alimentos que tienen más probabilidades de causarte malestar. Cuando hayan sido identificados, se pueden evitar.
  4. Resistir el impulso de comer en exceso o comer rápidamente: Hay que valuar el tamaño de nuestras porciones en las comidas, ya que tener una gran cantidad de alimentos en el estómago puede ejercer más presión sobre la válvula que mantiene el ácido estomacal fuera del esófago. Las personas que sufren esto, regularmente, pueden comer platos más pequeños, pero con más frecuencia. Por otra parte, comer rápidamente también puede ser un provocar acidez estomacal, por lo que hay que tener tiempo extra para masticar y disfrutar tus alimentos y bebidas.
  5. Evitar comer bocadillos justo antes de acostarse o hacer ejercicio: Quienes quieran evitar la acidez, no tienen que acostarse con el estómago lleno de comida, debido a que puede causar reflujo ácido y empeorar los síntomas de acidez estomacal. Es importante, no comer dentro de las 3 horas previas a tu hora de dormir para que tu estómago tenga suficiente tiempo para vaciarse.
  6. Usa ropa holgada: Las personas que tiene acidez, deben evitar los cinturones ajustados y la ropa que apriete el vientre, debido a que pueden estar contribuyendo a tus síntomas.
  7. Ajustar la posición para dormir: Quienes sean propensos a la acidez estomacal, deben dormir con el pecho más alto que los pies, ya que puede prevenir y aliviar el reflujo ácido y la acidez estomacal.
  8. Tomar medidas para perder peso: Las personas que tienen exceso de peso ejerce una presión adicional sobre el estómago, lo que aumenta el riesgo de reflujo ácido y acidez estomacal. Mantener una dieta balanceada y hacer 150 minutos de actividad física por semana son los dos primeros pasos para mantener un peso saludable, y hasta para eliminar el exceso de peso.
  9. Dejar de fumar (si fumas): Al fumar se reduce la cantidad de saliva producida e impacta negativamente en la efectividad de la válvula que evita que el ácido estomacal ingrese al esófago. Quienes dejan de fumar pueden reducir la frecuencia y la gravedad del reflujo ácido.
  10. Reducir el estrés: Las personas que viven con estrés, son más sensibles al dolor y se les desacelera la digestión. Mientras que, cuanto más tiempo permanezca la comida en el estómago, más probable será que el ácido estomacal refluya hacia el esófago.

section logoMás de la sección

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos
Bienestar

“Secar por 5 minutos, al horno y están listos”: Chef Camila Pardo entrega la receta para preparar típicos dulces chilenos

Daniela Jerez
Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”
Bienestar

Jorgito Parrillero entrega los mejores consejos para hacer un asado perfecto en Fiestas Patrias: “las brasas deben estar completamente blancas”

Gicel Pinilla
Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”
Bienestar

Catalina Silva, nutrióloga, sobre recomendaciones para evitar la hinchazón luego de consumir legumbres: “El primer dato fundamental es el remojo”

Daniela Jerez
Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”
Bienestar

Destacada chef de televisión entrega la receta más fácil de calzones rotos: “los más blanditos y ricos que vas a probar”

Gicel Pinilla
Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”
Bienestar

Chef Mikel Zulueta: “Si ustedes tienen invitados en la casa y les hacen esta receta de carne con salsa de champiñones se van a lucir”

Natalia Cáceres
Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”
Bienestar

Popular cocinero entrega la mejor receta para hacer pan de molde casero: “Esta es la más fácil y la que menos probabilidades tiene de fallar”

Gicel Pinilla
Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”
Bienestar

Raúl Saued, cardiólogo: “Estamos viendo un alza en casos de infartos, incluso en pacientes más jóvenes”

Daniela Jerez
“Ni siquiera en el plato quedarán restos”: El truco del momento para conservar la palta molida por hasta 24 horas
Bienestar

“Ni siquiera en el plato quedarán restos”: El truco del momento para conservar la palta molida por hasta 24 horas

Daniela Jerez