Durante esta semana se espera un alza considerable en las temperaturas de la Región Metropolitana, ante los cuales los expertos aseguran que podría producirse la primera ola de calor de la temporada primaveral en la zona central.

En ese sentido, mantenerse hidratado es fundamental para prevenir los efectos secundarios que esto puede acarrear para nuestra salud.

“Aunque muchas personas esperan a sentir sed para beber agua, este reflejo ya indica que el cuerpo comienza a estar deshidratado. Beber agua durante episodios de calor intenso ayuda a regular la temperatura corporal, prevenir golpes de calor y mantener la presión arterial estable”, advierte Claudio Brinkmann, experto en tecnologías de agua y sostenibilidad, y cofundador de Maihue, empresa dedicada al rubro de dispensadores de agua purificada.

“Puede ser mortal...”: médico del Hospital Clínico de la U. de Chile advierte los riesgos del colesterol altoLee también“Puede ser mortal...”: médico del Hospital Clínico de la U. de Chile advierte los riesgos del colesterol alto

¿Cuánta agua hay que tomar para mantenerse hidratado?

En ese sentido, el profesional asegura que “hidratarse bien es una forma de autocuidado. Beber agua en lugar de bebidas procesadas o con azúcar no solo mejora la salud física, sino que también contribuye al bienestar y a un estilo de vida más equilibrado y responsable”.

Y si bien el consumo de agua promedio depende de varios factores como edad, peso, y el nivel de actividad física que se realice; para evitar episodios de deshidratación, los expertos recomiendan beber entre 2 y 3 litros de agua al día.

“Adoptar hábitos de hidratación que consideren la salud del cuerpo y del entorno es parte de un cambio cultural hacia un consumo más consciente”, agrega Brinkmann. "La hidratación no debería ser solo una respuesta al calor, sino un hábito permanente vinculado al bienestar integral y a un estilo de vida saludable y sostenible en el tiempo”

Los expertos aconsejan beber entre dos a tres litros de agua al día a través de vasos de 250 ml cada cierto tiempo. Créditos: Freepik.
Consumo de agua.Los expertos aconsejan beber entre dos a tres litros de agua al día a través de vasos de 250 ml cada cierto tiempo. Créditos: Freepik.

Bebidas versus agua para hidratarse

Por lo mismo, es imprescindible no reemplazar el consumo de agua pura con otros líquidos como bebidas y jugos azucarados, que si bien contribuyen a nuestra hidratación no reemplazan en ninguna forma su consumo, y que pueden tener otros efectos negativos para nuestra salud, especialmente en aquellos casos que haya enfermedades preexistentes como la diabetes.

Contar con acceso fácil y constante a agua de calidad hace que las personas incorporen la hidratación como un hábito diario. Muchas veces sabemos que debemos tomar agua, pero terminamos comprando otra bebida o simplemente no lo hacemos. Esta temporada de calor puede ser el puntapié para empezar a cambiar esos patrones de conducta y priorizar nuestro bienestar”, concluyó el experto.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña