
Un estudio reciente de Harvard reveló que hay cinco patologías y hábitos poco saludables pero muy comunes que pueden aumentar las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
Para ello, los expertos de la prestigiosa entidad analizaron data proveniente de más de dos millones de personas de 39 países del mundo, para estimar su probabilidad de desarrollar problemas cardíacos con base en sí cumplían con estos factores de riesgo o no, y los resultados fueron impactantes.
Lee tambiénAlimentos que debes consumir si tienes resistencia a la insulina, según diabetólogo de UC Christus Cinco factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares
De acuerdo a lo analizado por la Universidad de Harvard, las personas mayores de 50 años que padecían alguna de estas cinco patologías tenían más probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares o de morir prematuramente:
- Hipertensión
- Colesterol alto
- Obesidad
- Tabaquismo
- Diabetes

De hecho, las mujeres que no cumplían con estas características vivían en promedio 14 años y medio más que quienes sí las tenían; mientras que en el caso de los hombres la expectativa de vida aumentó casi 12 años.
“Las personas con hipertensión y colesterol alto suelen tener también obesidad, por lo que su mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas no es sorprendente. Si llegas a los 50 años y presentas varios de estos factores de riesgo, es hora de hacer algunos cambios, debido al enorme impacto que esto puede tener en tu esperanza de vida”, concluyó el doctor Eric Rimm, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard al respecto.







