Hace años que internet dejó de ser un lujo para el día a día de las personas para convertirse en algo sumamente vital, puesto que, en la actualidad, todo requiere de una conexión a la red.
Y es que, ¿te imaginas trabajar, estudiar o sociabilizar con tus seres queridos sin estar conectado? Muy difícil, por no decir imposible tomando en cuenta los contextos modernos que requieren una buena web.
- Te podría interesar: Este es el país que peor trata a los turistas, según ChatGPT
Bajo esta premisa, el equipo de En La Hora le preguntó a ChatGPT sobre cuál es el país que peor conexión a internet tiene en Latinoamérica, teniendo como respuesta a Haití.

¿Por qué Haití tiene el peor internet de Latinoamérica?
Según ChatGPT, Haití tiene el peor acceso a internet de esta parte del mundo por varios aspectos tanto climáticos como sociales. Bajo lo expresado por la inteligencia artificial, estas son las siguientes:
- Infraestructura: “La infraestructura de telecomunicaciones en Haití es significativamente menos desarrollada en comparación con otros países de la región. Esto incluye una falta de redes de fibra óptica y una dependencia excesiva de conexiones satelitales que suelen ser más lentas y menos confiables”, aseguró la IA.
- Desastres naturales: Ya sea los terremotos o huracanes que han afectado al país ha hecho que las autoridades privilegiaran los procesos de reconstrucción a de modernización de web.
- Economía: Haití tiene la economía más débil de la región, lo que limita al gobierno para invertir en mejoras de internet.
- Inestabilidad política: La inestabilidad política crónica en Haití ha creado, según ChatGPT, un ambiente desfavorable para la inversión extranjera y el desarrollo de proyectos a largo plazo, tales como los relacionados con internet.
- Costo: Siguiendo con la tónica económica, los costos de la red pueden volverse inalcanzables para cierto grupo de la población.