
La noche de este lunes 19 de agosto se desarrollará una nueva e impresionante Superluna de Esturión, la que además coincidirá con la primera Superluna Azul Estacional del año, y que será visible a lo largo de todo el territorio nacional.
Nombrado así por las primeras tribus norteamericanas durante la época de pesca, este fenómeno se produce cuando la luna llena alcanza su punto más cercano a la Tierra, a menos de 360.000 kilómetros de distancia, lo que hará que desde nuestro planeta la veamos mucho más grande y brillante de lo común.
- Te podría interesar: Científicos de la NASA encuentran objeto que viaja a más de 1.600.000 kilómetros por hora por el Espacio

¿Cómo ver la Superluna Azul de este lunes?
Dado a que la Superluna azul y la Superluna de Esturión ya alcanzaron su punto más álgido pasadas las 14:40 horas, esta noche desde las 20:25 horas se podrá ver el fenómeno en todo el país, sin necesidad de ningún objeto adicional.
Eso sí, los expertos aconsejan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y apoyarse con instrumentos como telescopios o binoculares para verla mejor y no perderse ni un detalle de la experiencia.
- Te podría interesar: Estos son los dos increíbles eclipses que se verán pronto en Chile: Uno es en Fiestas Patrias
¿Cuándo son las próximas superlunas azules de este año?
Tras el avistamiento de este lunes 19 de agosto, se espera que las próximas superlunas azules estacionales sean visibles el 20 de mayo de 2027 y el 24 de agosto de 2029 respectivamente.
Mientras que las siguientes superlunas azules calendáricas se ocasionaran los días 31 de mayo de 2026, 31 de diciembre de 2028, y el 30 de septiembre de 2031.