Existen 346 comunas en Chile, cada una destacando por diversos factores, ya sea por sus dimensiones o amabilidad, entre otras características.
Debido a ello, le consultamos a la Inteligencia Artificial de OpenAI, ChatGPT, cuáles son las más bonitas del país según su criterio, ante lo cual eligió diez.
- Te podría interesar: Estas son las 10 carreras con mejor futuro en Chile, según la IA

¿Cuáles son las comunas más bonitas de Chile, según la IA?
Para realizar el ranking, el chatbot consideró una combinación de paisaje natural, arquitectura, identidad local, calidad de vida y atractivo turístico o cultural. Además, incluyó tanto zonas urbanas como rurales de norte a sur del país:
- Puerto Varas (Región de Los Lagos): Un clásico. Combina arquitectura de influencia alemana, vistas al lago Llanquihue y volcanes como postal. Tranquila, ordenada y con mucha identidad.📍 “La Suiza chilena”, pero con kuchen.
- Valparaíso (Región de Valparaíso): Caótica, colorida, poética. Su estética no es convencional, pero es única: cerros con arte, miradores, ascensores y callejones con historia.📍 Ideal para quienes aman el arte urbano y el caos con alma.
- Pucón (Región de La Araucanía): Una mezcla perfecta entre turismo activo y belleza natural: volcán, lago, termas y bosques. Muy bien cuidada visualmente.📍 Naturaleza y arquitectura armónica.
- San Pedro de Atacama (Región de Antofagasta): Pequeña, mística y rodeada de paisajes surrealistas. Sus calles de tierra, casas de adobe y atardeceres en el desierto la hacen única.📍 Encanto nortino con mística ancestral.
- Valdivia (Región de Los Ríos): Rodeada de ríos, puentes y áreas verdes. Tiene un aire europeo mezclado con identidad chilena. Su costanera, cervezas artesanales y ferias la hacen acogedora.📍 Lluvia, libros y café con kuchen.
- Castro (Isla de Chiloé, Región de Los Lagos): Iglesias de madera, palafitos de colores, mercados y neblina. Su encanto no es solo visual, también se siente.📍 Lindo incluso con lluvia y barro.
- Vitacura (Región Metropolitana): Comuna moderna, limpia y con diseño urbano cuidado. Parques amplios, arquitectura de vanguardia y muchas zonas verdes.📍 Estética contemporánea, ideal para fotos urbanas.
- Frutillar (Región de Los Lagos): Pequeña y ordenada, con arquitectura alemana frente al lago. Su teatro del Lago es una joya arquitectónica y cultural.📍 Tranquilidad + arte + vista al volcán Osorno.
- Coyhaique (Región de Aysén): La capital de la Patagonia norte: naturaleza en todas direcciones. Aunque no es la más ordenada, su entorno montañoso le da una belleza única.📍 Paisaje dominante y cielo limpio.
- La Serena (Región de Coquimbo): Centro colonial bien conservado, playas extensas y cercanía con el Valle del Elqui. Atractiva por su clima y arquitectura neocolonial. 📍 Sol, historia y empanadas.
Igualmente, la IA explicó que buscó comunas que destacaran por sus paisajes naturales impresionantes, entornos urbanos con estética especial, ya sea por arquitectura, diseño urbano o conservación, e identidad visual reconocible.