Movilidad

Tanto para conductores como peatones: Evita accidentes de tránsito por falta de luz siguiendo estos consejos

Desde Mutual de Seguridad entregaron una serie de recomendaciones para quienes manejen autos, motos o bicicletas.

Mutual de seguridad
Mutual de seguridad Los consejos para evitar tragedias ante la falta de luz.

Con el cambio de hora en Chile que provocó la llegada del horario de invierno no solo comenzó a amanecer más temprano, sino que también, y para malestar de algunos, a oscurecer antes de lo que se estaba acostumbrado.

Aquel factor no es algo a tomar a la ligera, puesto que la falta de luz solar puede ser factor para desencadenar accidentes de tránsito producto de la poca visibilidad.

Por ejemplo, según informó la Mutual de Seguridad, en 2023 un 19% de los siniestros viales fueron entre las 18:00 y 20:00 horas, lo que marca un factor a considerar. Además, esta visibilidad menor también puede dar contextos para que asaltantes comentan delitos.

Por esto mismo, aquella entidad entregó una serie de recomendaciones tanto para las personas que conducen, ya sea en autos, motos o bicicletas, así como también para peatones, todo con el fin de tener un regreso a casa mucho más seguro y sin ninguna novedad.

Recomendaciones para una mayor seguridad vial

Revisa a continuación los consejos entregados por Luis Stuven, gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad.

Para automovilistas
Asegúrate de que todas las luces de tu auto funcionen, tanto traseras como delanteras.
Ajusta tu horario de sueño. El cambio de hora puede ocasionar cansancios en las personas.
Si tu auto tiene luces de conducción diurna, ocúpalas todo el día para mejorar la visibilidad.
Pon mucha atención y baja la velocidad al cruzar por intersecciones y lugares peatonales.
Para evitar asaltos, si ves personas o autos sospechosos cuando entras o buscas salir de tu vehículo, ten cuidado. Si es que estás arriba del auto, no te bajes. Procura dar una vuelta más o manejar hasta una comisaría.
Para motociclistas
Verifica si tus luces están funcionando bien.
Usa ropa u objetos de alta visibilidad.
Circula en alerta, sé más precavido bajando la velocidad y manteniendo distancia con los otros.
Para ciclistas
Usa siempre casco, reducirá en un 85% las lesiones en la cabeza y protege un 88% las lesiones cerebrales.
Usa siempre elementos reflectantes
Usa luces traseras y delanteras que mejoren aún más la visibilidad de los otros.
Para peatones
En horarios de poca luz, usa ropa clara o algún elemento reflectante.
Respeta siempre el semáforo.
El estar totalmente desconectado de tu alrededor por andar usando audífonos o el celular es peligroso, puesto que priva de los sentidos.
Cruza la calle por pasos peatonales o habilitados. Prefiere pasarelas y nunca pasa por debajo de ellas.
Evita mirar tu celular en la calle mientras caminas.
Prefiere las avenidas iluminadas.

Tags