Las leyes del tránsito establecen las distintas conductas que debemos tener detrás del volante para velar por la seguridad e integridad tanto propia como de otros conductores y peatones.
En esa misma línea, hay una norma que es esencial, y que es respetar las luces de los semáforos. Así, quienes decidan ignorarlas y cruzar con luz roja arriesgan no solo una importante multa económica, sino que también pueden perder su licencia de conducir para siempre.

¿Cuáles son las multas que arriesga un conductor por no respetar el semáforo en rojo?
En Chile, saltarse un semáforo en rojo es considerado una infracción gravísima a la Ley de Tránsito, por lo que quienes sean sorprendidos cometiéndola arriesgan multas que varían entre las 1,5 y las 3 UTM (que a mayo del 2025 equivalen a $102.972 y $205.944 respectivamente).
Sanciones económicas a las que además se les suma la suspensión temporal de la licencia de conducir por un periodo mínimo de entre 5 y 45 días; los que podrían aumentar a incluso dos años si producto de la falta se causa un accidente.
¿Cuándo puedo perder definitivamente la licencia de conducir por saltarme un semáforo en rojo?
Pero además si esta conducta se reitera o se acumula con otras tres o más faltas gravísimas en menos de un año, un conductor puede perder su licencia de conducir de por vida.
Así, solo podrán apelar ante la justicia para pedir que se reconsidere la medida 12 años después de ocurrida la infracción, tiempo en el que no podrán conducir ninguna clase de vehículos motorizados.