Estos son los siete elementos que debes llevar si o si en tu automóvil para evitar multas de más de $300.000

El porte del kit de seguridad está establecido en la actual Ley de Tránsito.

Kit de Seguridad. Estos elementos buscan ayudar a responder al conductor y los ocupantes del vehículo ante una emergencia en la ruta. (Freepik)

Para velar por la seguridad de los ocupantes de tu vehículo y del resto de personas que circulan por el país, la Ley de Tránsito establece un listado de siete elementos fundamentales que siempre deben llevarse al interior de un automóvil.

Sin embargo, quienes no cuenten con ellos no solo no podrán aprobar la revisión técnica, sino que también pueden ser multados de forma individual por cada uno, alcanzando así un monto que a mayo del 2025 alcanza los $308.916. Te contamos cuáles son y qué sanciones económicas puedes recibir por no portarlos.

¿Qué elementos hay que llevar obligatoriamente a bordo del vehículo?

El Artículo 75 de la Ley de Tránsito establece que es obligatorio portar un kit de seguridad que contenga los siguientes elementos:

  • Chaleco reflectante
  • Extintor de incendios
  • Rueda de repuesto
  • Gata hidráulica
  • Llave de cruz
  • Triángulos de seguridad
  • Botiquín de primeros auxilios
La Ley de Tránsito señala que su porte es obligatorio en vehículos particulares.
Kit de Seguridad.La Ley de Tránsito señala que su porte es obligatorio en vehículos particulares.

¿Qué multas puedo recibir por no portar el kit de emergencia?

Tal y como te contábamos anteriormente, al no contar con el kit de seguridad no podrás obtener la revisión técnica, y además podrías recibir multas individuales que van entre las 0,2 a 0,5 UTM por cada elemento faltante, los que a mayo de 2025 equivalen a $13.729 y $34.324

Además, en los casos de quienes lleven una rueda de repuesto en mal estado, la sanción económica ascenderá a 1 o 1,5 UTM ($68.648 y $102.972).

Así, sumando, un solo conductor puede fácilmente ser multado con 4,54 UTM, es decir, $308.916.