Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México es acusado de recibir sobornos del crimen organizado.

Un testigo clave en las investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa declaró ante la Fiscalía de la República (FGR) que Omar García Harfuch, secretario de seguridad de la capital, "recibía mensualmente 200 mil dólares del cártel Guerreros Unidos".

Según información del periódico Reforma quién tuvo acceso a la declaración, un testigo clave en las investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa declaró ante la Fiscalía de la República (FGR) que Omar García Harfuch, secretario de seguridad de la capital, "recibía mensualmente 200 mil dólares del cártel Guerreros Unidos".

De acuerdo con la información, el testigo dijo que los mandos del cartel daban sobornos a mandos militares y policiacos para que les permitieran operar en Guerrero.

"Quiero señalar que era parte del grupo Guerreros Unidos, pues recibía dinero de nosotros, Omar García Harfuch, esto en el año 2014; recibía 200 mil dólares por mes, ya que era el encargado de la Policía Federal en el estado de Guerrero y el dinero que se le daba era porque permitía el trasiego de la droga", dice el testigo, de acuerdo con Reforma.

García Harfuch fue coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF) en Guerrero durante 2014, año en el que ocurrió la desaparición los normalistas de Ayotzinapa.

"Omar García Harfuch, jefe de la Policía Federal en el estado de Guerrero, brindaba información sobre posibles operativos y facilitaba el trasiego de heroína, dinero y armas, los de Taxco y los (de) Guerrero, el único que supuestamente no estaba de acuerdo era el señor Dorantes", señaló.

El testigo protegido nombrado como 'Juan' dio a conocer los detalles de la desaparición de los normalistas, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Según su declaración, esa madrugada desaparecieron treinta personas más, pertenecientes a un grupo rival del cártel Guerreros Unidos.

Pocas horas después de la publicación de la portada de Reforma, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México replicó vía un tuit. "Niego categóricamente cualquier vínculo de hoy y de hace seis o siete años, con cualquier organización delictiva. Lo que hemos trabajado desde que inicié en la Policía Federal y después en la Procuraduría General de Justicia hasta la fecha, creo que los resultado hablan por sí mismos".