
México tuvo 108.658 muertes por coronavirus en los primeros ocho meses de 2020, una cifra un 55,56 % superior a los 69.849 casos reportados por el Gobierno de México, según un informe publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), basado en registros administrativos de defunciones y actas de defunción.
Inegi concluye que los fallecimientos por el coronavirus se convirtió en la segunda causa de muerte en el país en este periodo, según esta investigación preliminar.
"Las defunciones por COVID-19, en el periodo de enero a agosto de 2020, ocupan la segunda causa de muerte a nivel global con 108.658 casos, por debajo de las enfermedades del corazón que ocupan el primer lugar con 141.873 y por encima de la diabetes mellitus, que ocupa el tercer lugar con 99.733", reportó el Inegi.
Además, la cifra de fallecidos por homicidio es de 22.798.
Se tomaron en cuenta los decesos ocurridos del 29 de diciembre de 2019 al 29 de agosto de 2020, equivalente a las semanas epidemiológicas 1 hasta la 35 de 2020.
El subregistro de casos y muertes de COVID ha sido admitido por el propio Gobierno de México desde el principio de la pandemia, aunque se desconoce la magnitud del mismo.
La cifra de 108.658 fallecidos por la pandemia reportada por el Inegi, contrasta con los 64.158 muertos que informó la Secretaría de Salud el 30 de agosto de 2020, con los datos de las últimas 24 horas.
Con base en estas cifras, el número de muertes sería ahora superior en cerca del 69%.