Una investigadora estadounidense alertó que los pacientes recuperados de COVID-19 podrían presentar disfunción eréctil como parte de las secuelas que deja la enfermedad.
De acuerdo con Dena Grayson, doctora especializada en enfermedades infecciosas, uno de cada dos hombres mayores de 50 años, que tuvieron COVID-19, presentan una incapacidad para conseguir o mantener una erección durante las relaciones sexuales.
En entrevista con la cadena NBC de Chicago, la especialista señaló que la disfunción eréctil podría ser generada debido a las enfermedades neurológicas que causa el coronavirus, debido a que daña los cuerpos cavernosos, como el pene. Además, afecta al organismo sobre los vasos sanguíneos que ayudan a la erección.
"Existe una gran preocupación de que los hombres puedan tener problemas de disfunción eréctil a largo plazo por este virus. Sabemos que causa problemas a nivel vascular. Esto es algo que despierta verdadera preocupación", dijo la especialista.
La disfunción eréctil se suma a una lista de secuelas que provoca la enfermedad, como problemas pulmonares, la incapacidad de oler, hipertensión, y en algunos casos hasta anorgasmia, que es la incapacidad constante para experimentar el orgasmo a pesar de tener una excitación sexual.