Luego de la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer al organismo autónomo de transparencia de ese país, diferentes organizaciones, como Human Rights Watch, entre otros, han alertado sobre un "grave retroceso" para el país de norte América. 

El pasado 7 de enero, el presidente mexicano anunció una propuesta para eliminar varios organismos gubernamentales autónomos incluyendo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), órgano independiente encargado de garantizar el acceso a la información pública en México; por motivos económicos y por asuntos de presunta corrupción.

Tras las intenciones presidenciales, periodistas, académicos, organizaciones internacionales e inclusive grupos afines al gobierno, mostraron su inconformidad señalando que esto sería un grave golpe a la transparencia que se ha construido durante años.

"Eliminar el INAI representaría un enorme retroceso para el derecho a la privacidad en México" dijo este jueves un comunicado José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.

Agregó que "el INAI ha sido fundamental para la protección de la privacidad y para que el público tenga acceso a información sobre corrupción gubernamental y violaciones de derechos humanos".

Vivanco señaló que eliminar este organismo independiente y transferir sus funciones a entidades que responden al Poder Ejecutivo o al Congreso "es una fórmula perfecta para el secretismo y el abuso". Aseguró que previo a la creación de este organismo el secretismo oficial "era la norma en México".

Recordó que López Obrador ha sugerido que la función del INAI podría ser suplida por organismos de auditoría gubernamentales como la Secretaría de la Función Pública, que depende directamente del presidente, o la Auditoría Superior de la Federación, que responde al Congreso.

"Estas instituciones dependen de las mismas autoridades a las que deberían hacer rendir cuentas, lo que significa que no funcionarían como un contralor independiente del secretismo gubernamental", señaló.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña