La variante Ómicron continúa generando estragos en el mundo. La nueva modificación del Covid-19 incluso es considerada un peligro por la OMS, por lo que ya se recomendó suspender las celebraciones de Año Nuevo y Navidad.
Ante esta compleja situación, se ha revelado que desde Estados Unidos se trabaja en una supervacuna para combatir el coronavirus y todas las modificaciones que han aparecido en el último tiempo, y que mantienen vigente la crisis sanitaria.
Esto se trataría de una dosis con nanopartículas de ferritina de pico (SpFN por sus siglas en inglés Spike Ferritin Nanoparticle). Inclusive ya tiene resultados positivos en estudios de fase II y III.
Según explica Science Translational Medicineindican, se trató de dos vacunas inoculadas con 28 días de diferencia. "Provocó anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 de tipo salvaje y variantes de interés, así como contra el SARS- CoV-1", explicaron. Cabe consignar que en los trabajos ya se unió un laboratorio farmacéutico para agilizar los estudios y así tener lo antes posible disponible la supervacuna.
¿Cuáles son los síntomas de la variante Ómicron?
Hasta el momento son cinco los síntomas más frecuentes que genera la variante ómicron:
- Nariz con secreción nasal.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga.
- Estornudos.
- Dolor de garganta.