Gobierno argentino decreta tres días de duelo por muerte de Carlos Menem

El ex presidente argentino gobernó el país durante una década y su deceso a los 90 años se produjo al mediodía de este domingo. Sus restos serán velados en el edificio del Congreso Nacional trasandino.

En el Salón Azul del Congreso Nacional argentino, serán velados los restos del ex presidente Carlos Saúl Menem, fallecido este domingo a los 90 años de edad.

La decisión de realizar su velatorio en la sede del parlamento trasandino obedece a su condición de ex mandatario y ex senador del vecino país, según indicaron al diario La Nación voceros de la Cámara Alta.

Si bien los preparativos están en marcha, solo falta la exesposa del otrora gobernante (1989-1999), Zulema Yoma, y su hija Zulemita, ultimen los detalles del traslado del cuerpo para definir la apertura de la capilla ardiente.

El espacio donde será velado Menem es el salón principal del edificio legislativo emplazado en Buenos Aires, y que esta ubicado debajo de la cúpula.

Según las últimas estimaciones, el cuerpo del ex Jefe de Estado estaría llegando cerca de las 18 horas (local) al Congreso.

En tanto, el Poder Ejecutivo ya decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento del ex Jefe de Estado esta jornada, tras permanecer internado desde diciembre del año pasado a consecuencia de una infección urinaria.

Muestras de pesar en el continente

Tras conocerse la noticia del fallecimiento del ex presidente peronista, quien gobernó durante una década, el presidente del vecino país, Alberto Fernández, y su antecesor Mauricio Macri, enviaron sus condolencias.

El actual mandatario del país trasandino y su predecesor, respectivamente, publicaron a través de sus cuentas de Twitter mensajes lamentando la muerte y enviando sus condolencias a la familia afectada.

El Presidente Alberto Fernández comentó su "profundo pesar" ante la noticia, además de recordar su carrera política. "Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, Presidente de la Nación y Senador Nacional. En dictadura fue perseguido y encarcelado" escribió.

Por su parte, el ex jefe de Gobierno argentino, Mauricio Macri, lamentó "profundamente" el deceso de Carlos Menem. "Nos deja ante todo una buena persona, a quien recordaré con mucho afecto. Mis condolencias a sus familiares y amigos", comentó.

A su turno la también ex jefa de Estado y vicepresidenta de la actual administración trasandina, Cristina Fernández, viuda de Kirchner, manifestó su pesar por el deceso de uno de los íconos del justicialismo.

Condolencias internacionales

El presidente de Colombia, Iván Duque, también se solidarizó con el Gobierno argentino por el deceso de Menem. 
"En nombre de todos los colombianos nos solidarizamos con el Gobierno y el pueblo argentino por la lamentable muerte del expresidente Carlos Menem", escribió Duque en Twitter.

En tanto, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, extendió las condolencias a los familiares y amigos del expresidente.

“A nombre del pueblo ecuatoriano, extiendo mis sentidas condolencias a su familia y amigos. Que descanse en paz”, escribió Moreno.

Por su parte, el líder izquierdista y ex presidente de Bolivia, Evo Morales, lo recordó en Twitter y le deseó un descanso en paz.