Esta semana se aprobó en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y Diputadas, la idea de legislar el segundo retiro AFP. A raíz del contexto que vive el país, este proyecto a ganado un apoyo considerable de parte de la ciudadanía, así como dentro del mismo Congreso.

  • Te podría interesar: Ingreso Familiar de Emergencia: Cómo apelar si no te dieron el sexto pago

Con esto, la iniciativa que ha sido impulsada por la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles,

pasó su primer trámite constitucional,

y ahora se debatirá en la Cámara Baja. Tras esto, y si no se le hacen cambios, pasará al Senado. Si sufre modificaciones, volvería a la Comisión correspondiente para después volver a ser votado en Sala.

¿Qué diferencias tiene con el primero?

Una de estas sería para los deudores de pensión alimenticia. En el primer caso, se necesitaba que el deudor hiciera su petición para ocupar sus fondos ahorrados en la cuenta personal, y así poder traspasar el dinero a la persona a cargo del hijo o hija.

El actual texto para efectuar el segundo retiro AFP,  plantea que ese dinero sea embargado. 

En segundo lugar,

el dinero se entregaría en una sola cuota, y no en dos. 

¿Quiénes podrán hacer el segundo retiro AFP?

De acuerdo al escrito presentado por un grupo de parlamentarios encabezados por la diputada Pamela Jiles (PH),

 todo aquel que tenga fondos en su cuenta de capitalización individual podrá hacer efectivo un nuevo retiro.

En esta ocasión, el retiro podrá efectuarse por montos iguales a los del primer retiro. Es decir, entre

35 y 150 UF y quienes tengan ahorros por sobre el monto máximo, sacarían un 10%.

Asimismo, este tendrá como base la misma infraestructura creada para el primer retiro de fondos AFP, por lo que las administradoras no deberán cambiar la modalidad de pago y canales informativos.

¿Cuándo podría estar disponible este segundo retiro AFP?

Fue la diputada Pamela Jiles quien reveló la fecha, además de tener palabras para responder a los dichos del ministro Ignacio Briones sobre el proyecto. “Lo que hace el Gobierno es dificultar al máximo la tramitación de este segundo retiro, pero

yo le he hecho una promesa a mis nietos y es que voy hacer lo que sea necesario para que ellos tengan ese dinero que les pertenece para la Navidad

“, aseguró a

Radio Bío-Bío.

“V

an a utilizar todas las fórmulas que tengan para impedir que se produzca este segundo retiro

, pero es un hecho relevante que sus parlamentarios, que están tremendamente presionados, hayan votado a favor”, recalcó.

También te podría interesar:

  • Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
  • Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
  • Préstamo Solidario: Consulta si puedes tenerlo y el monto a recibir
  • Sename: Registro oficial revela 297 fallecidos desde enero del año 2018
  • Diputado Walker: "No hay otra alternativa" que un retiro 2.0 de las AFP 
  • Segundo retiro AFP: Diputado Celis anunció rotundo apoyo de RN
  • Segundo retiro AFP: Pamela Jiles fijó fecha en que se podrá sacar el 10%
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña