La noticia que dio Pfizer, la empresa a cargo de desarrollar la vacuna en contra del Covid-19, sobre un alto porcentaje en su efectividad, ha causado expectación a nivel global, y Chile ha sido uno de los más activos en esto, ya que el Presidente Sebastián Piñera anunció que existe un vínculo firmado con la empresa para tener un suministro a principios del 2021.

  • Te podría interesar: Anuncio de vacuna de Pfizer: acciones de Zoom se desplomaron y cayeron también las de Netflix con Amazon

Aun así, la subsecretaria de Salud Pública,

Paula Daza,

decidió poner una cuota de calma, y en entrevista con Radio Oasis, señaló que "

tenemos que tener mucha prudencia porque todavía ninguna de estas vacunas ha sido aprobada por una agencia reguladora"

. "Se dice que la FDA lo va a hacer prontamente, y esperamos que así sea, pero mientras tanto,

yo creo que tenemos que seguir cuidándono

s” indicó. En Chile, destacó, hay algunas comunas que han ido avanzando muy positivamente, “principalmente en el norte y en la Región Metropolitana", agregó la autoridad sanitaria. Además, agregó que la vacuna se debe suministrar en dos dosis, por lo que las diez millones que llegarán, alcanzarán para

al menos 5 millones de personas.

¿Quiénes serán los primeros en ser vacunados?

En el caso de Chile, el ansiado medicamento se aplicará de manera gratuita por medio del

Plan Nacional de Salud

que da cobertura a la población de riesgo compuesta por 5 millones personas, lo que representa un cuarto del total del país. Esta prioridad incluye a los

trabajadores de la salud, a los mayores de 65 años, a los enfermos crónicos, a las personas en centros cerrados y a otros grupos vulnerables

. A ellos los seguirán por rango etario, pudiéndose aplicar a

menores de edad que defina la autoridad sanitaria

, hasta llegar a los más jóvenes. Cabe recordar que, como ocurre con las otras vacunas como la de la influenza,

quienes no pertenezcan a la población de riesgo señalada o determinada por el Ministerio de Salud, conforme al escenario epidemiológico, deberán adquirir su vacuna en aquellos centros de salud dónde esté disponible,

en la medida que vayan llegando las dosis al país.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña