La crisis que atraviesa Carabineros escribió este jueves un nuevo capítulo, tras la renuncia del ahora exgeneral director de la institución Mario Rozas, anunciada por el presidente Sebastián Piñera luego del operativo policial que terminó con dos menores de edad baleados en una dependencia del Sename en Talcahuano.

Sin embargo, este lamentable suceso es uno más dentro de una lista de situaciones y acciones ocurridas al interior de la policía uniformada que la mantienen en una profunda crisis y con niveles de confianza ciudadana por el suelo producto de lo mismo: Carabineros pasó del puesto 89 (en 2019) al 159 este año, según la consultora Almabrands en su estudio ICREO publicado en octubre de este 2020.

4.170 denuncias contra Carabineros: Los hechos que marcaron la gestión de Mario Rozas

1 año, 10 meses y 25 días. Ese fue el tiempo que permaneció Mario Rozas como general director de Carabineros. Su gestión, iniciada el 22 de diciembre de 2018 tras el asesinato del comunero mapuche, Camilo Catrillanca, a manos del Comando Jungla de Carabineros, se vio marcada por hechos de violencia sin precedentes, vinculados a las violaciones a los Derechos Humanos por parte del personal policial en el contexto del estallido social del 18 de octubre de 2019.

De acuerdo al informe de Amnistía Internacional, Ojos Sobre Chile, en el contexto de las manifestaciones del año pasado, más de 12.500 personas requirieron atención de urgencias en un hospital público por incidentes ocurridos en el marco de las protestas. De ellas, 347 personas presentaron lesiones oculares, "en su mayoría por impacto de balines", sostiene el documento.

"La Fiscalía Nacional contabilizó 5.558 víctimas de violencia institucional, de las cuales 1.938 eran personas lesionadas por armas de fuego y 674 por lesiones graves, de las que 285 eran lesiones oculares. Entre las víctimas, 834 eran niños, niñas o adolescentes. Del total de las denuncias, 4.170 eran contra personal de Carabineros", detallan.

"Pareciera que nos quieren criminalizar porque estamos cumpliendo un mandato constitucional de restablecer  el orden público que ha sido alterado gravemente", afirmó Rozas el 29 de octubre de 2019.

La muerte de "Neco" tras ser arrollado por un bus de Carabineros

El 29 de enero de 2020, Jorge Mora, conocido como "Neco", fue arrollado por un bus de Carabineros tras los incidentes que se dieron lugar después del partido disputado entre Colo Colo y Palestino por la primera fecha del Campeonato Nacional.

En aquella oportunidad, se presentó una querella criminan contra el ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y el en ese momento, general director de Carabineros, Mario Rozas.

Academia de Ciencias Policiales Rodolfo Stange

Fue el 20 de agosto pasado cuando cuando se dio a conocer un documento firmado por Rozas en el que se reemplazaba el nombre de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros al de Rodolfo Stange.

Aquello, ocasionó que las agrupaciones de Derechos Humanos y parlamentarios de oposición al Gobierno de Piñera catalogaran el cambio como una "provocación" por la vinculación de Stange con el Caso Degollados, en el que militantes del Partido Comunista fueron asesinados por el régimen de Pinochet por personal de Carabineros mientras Stange era general director.

Más tarde, el propio Stange se negaría a dejar el cargo cuando el presidente Eduardo Frei le solicitó su renuncia. En 1996 dejó su cargo para convertirse en senador entre 1998 y 2006 con apoyo de la UDI. 

Carabineros tuvo que echar pie atrás a su decisión de renombrar la academia y argumentaron: "lo hacemos con un claro espíritu de profundizar nuestro vínculo forjado con la ciudadanía".

Adolescente empujado al río Mapocho

El último incidente previo al baleo de los menores en el centro del Sename, se dio en el contexto de manifestaciones sociales en el sector del Puente Pío Nono, en las cercanías de Plaza Baquedano, cuando el funcionario policial Sebastián Zamora, empujó por sobre la baranda del puente a un menor de 16 años de edad mientras intentaban disuadir y repeler las manifestaciones que ocurrían el pasado 2 de octubre.

Tras los hechos, Carabineros emitió un comunicado deslindando de responsabilidades a los funcionarios policiales e indicando que el menor se encontraba "lanzando piedras" al personal policial.

Más tarde, se conocieron nuevos registros de lo ocurrido, en donde se evidenció la intención por encubrir el hecho y cambiar la versión de lo ocurrido por parte del personal de Carabineros. Actualmente se mantiene abierto el proceso judicial en contra de Zamora, quien fue dado de baja por la institución. 

Baleo de menores en centro del Sename

El último hecho de violencia policial protagonizado por Carabineros, ocurrió la tarde de ayer miércoles 18, cuando funcionarios de la policía uniformada dispararon contra dos menores de edad durante un procedimiento en un centro dependiente del Sename, en Talcahuano.

Esto, provocó que desde distintos sectores, incluido el propio oficialismo, se exigiera la salida de Rozas. Cuestión que finalmente ocurrió durante esta mañana. 

Ahora, el nuevo general director de Carabineros designado por el presidente Sebastián Piñera es Ricardo Yáñez, quien se encuentra junto a otros 6 generales, con un sumario de la Contraloría por su eventual responsabilidad en los hechos de violencia protagonizados por Carabineros en el contexto del estallido social.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña