El Subsidio Habitacional para sectores medios o DS01, comenzó el segundo llamado a postulaciones de este beneficio que se dirige a familias de sectores medios que se encuentren en proceso de comprar una vivienda propia.
Esta ayuda entrega distintos valores que complementan el precio del inmueble (sea nuevo o usado) y que se definen según el tramo o título en el cual se encuentren sus beneficiarios.
Las postulaciones se encontrarán abiertas hasta el próximo 4 de diciembre, ya sea para postulantes automáticos (que participaron del primer llamado pero no fueron seleccionados) y postulantes nuevos. Ambos trámites se pueden realizan 100% en línea en la web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu.
¿Cuánto dinero cubre el Subsidio Habitacional para Clase Media?
El DS1 podrá ser solicitado para comprar una vivienda por un valor máximo de 1.400 UF ($40.528.992), entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, mientras que para la provincia de Chiloé será por 1.600 UF ($46.318.848).
Valores por tramo:
- Título I Tramo 1 para viviendas hasta 1.400 UF: 500 UF ($14.416.000 aprox.).
- Título I Tramo 3 para viviendas hasta 1.400 UF: 516 a 200 UF ($14.877.000 a 5.766.000 aprox.).
- Título II para viviendas hasta 2.200 UF: 350 a 125 UF ($10.091.000 a $3.604.000 aprox.).
Requisitos para postular al DS01: Subsidio Habitacional para Clase Media
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Carnet de Identidad Vigente (o vencido durante 2020).
- Personas extranjeras deben contar con Cédula de Identidad para Extranjeros y adjuntar Certificado de Permanencia Definitiva, excepto quienes hayan participado del segundo llamado de 2019 o del primer llamado de 2020 y no fueron beneficiados.
- Acreditar cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Dependiendo del título y tramo al que postulas debes acreditar el siguiente ahorro mínimo y % de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (RSH).
- Título I tramo 1 30 UF – No superar el 60% de vulnerabilidad del RSH.
- Título I tramo 2 40 UF – No superar el 80% de vulnerabilidad del RSH.
- Título II 80 UF – No superar el 90% de vulnerabilidad del RSH.
¿Cómo postular al Subsidio Habitacional para Clase Media?
Para solicitarlo, debes ingresar al sitio del Minvu y completar el formulario de postulación adjuntando la información requerida. Posteriormente recibirás un correo de confirmación en el que te indicarán si la solicitud es hábil.
Puedes iniciar la postulación a través del siguiente enlace
Te podría interesar:
- Préstamo Solidario Clase Media: cómo solicitar con tu RUT el crédito por $650 mil a través del SII
- Bono Navidad: qué hacer para recibirlo este año y cuánto dinero es
- Bono Marzo: revisa con tu RUT si tienes montos por cobrar del Aporte Familiar Permanente
- Subsidio Arriendo Especial Clase Media: chequea si fuiste seleccionado al cuarto llamado