Este sábado 28 y el lunes 30 tres comunas de la Región Metropolitana y otras del sur del país darán un paso atrás y volverán a las etapas de Transición (Fase 2) y Cuarentena (Fase 1), y otras que avanzarán a Preparación (Fase 3).

La decisión adoptada por la autoridad sanitaria, se debe a los índices de coronavirus que han mostrado varias comunas del país y que las obligan a ajustarse en el Plan Paso a Paso. A continuación, te contamos cuáles son.

Región Metropolitana

Retroceden de fase 4 (Apertura Inicial) a fase 3 (Preparación): Melipilla y Pudahuel.

De fase 3 (Preparación) a fase 2 (Transición) vuelven: Lo Espejo, San Joaquín y Granja.

Región de Los Ríos

Retroceden de fase 3 (Preparación) a fase 2 (Transición): Paillaco.

Región de Los Lagos

Vuelve a fase 1 (Cuarentena): Maullín.

En tanto, desde este lunes 30 de noviembre 18 comunas avanzarán a partir de las 05:00 horas.

Avanzan de fase 1 (Cuarentena) a fase 2 (Transición)

Región del Biobío: Lota y Coronel

Región de La Araucanía: Traiguén

Región de Los Ríos: Lago Ranco

Región de Los Lagos: Osorno y Hualaihué.

Región de Aysén: Coyhaique

Región de La Araucanía: Villarrrica, Nueva Imperial, Curacautín, Puerto Saavedra, Carahue, Victoria, Gorbea, Melipeuco y Cunco.

¿Qué está prohibido hacer en Fase 2 de Transición?

  • El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores.
  • El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.
  • La atención de público en restaurantes y cafés.
  • El funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
  • La realización de actividad deportiva en lugares cerrados, o que requiera salir de la casa, los sábados, domingos y festivos.
  • La realización y participación de eventos, reuniones sociales y recreativas, oficios, ritos, seminarios y ceremonias con más personas de las permitidas, y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda o durante todo el día los sábados, domingos y festivos (excepción de funerales).
  • El traslado a residencia no habitual.
  • La entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización.
  • Las clases presenciales de establecimientos educacionales de educación escolar y parvularia, solo excepciones solicitadas por el sostenedor y previa factibilidad sanitaria informada por el MINSAL.

¿Qué sí se puede hacer en Fase 2?

  • Puedes salir de lunes a viernes, pero no puedes ir a un lugar en cuarentena.
  • Debes quedarte en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrás salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en la Comisaría Virtual (un permiso a la semana).
  • Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 00:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.
  • Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.
  • Participar en reuniones sociales y recreativas de máximo 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados sólo de lunes a viernes.

Te puede interesar:  

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña