Durante la jornada de este miércoles 4 de noviembre, la Comisión de Constitución del Senado aprobó con tres votos a favor y dos en contra, el proyecto que aumentan a 24 los escaños para pueblos originarios en la Convención Constitucional. Ahora, la iniciativa tendrá que ir a a Cámara Alta para que se le dé el visto bueno.

  • Te podría interesar: Préstamo Solidario: ¿cuándo se puede volver a postular y cuánto dinero entrega?
Hace días, los parlamentarios habían definido que se fijaran 23 cupos para pueblos originarios y uno extra para un representante afrodescendiente. Sin embargo, esta jornada el texto fue nuevamente revisado, por lo que se declaró que se sumarían 25 escaños a los 155 que ya estaban estipulados para la Convención Constituyente que serán electos por votación popular.

El cambio se debió a que ahora

PUBLICIDAD

se incorporó el pueblo Chango

, que se sumará a aymaras, quechua, licanantay, diaguitas, colla, rapa nui, yaganes y mapuche. Para ser aprobado la próxima semana en el Senado,

PUBLICIDAD

el proyecto deberá contar el respaldo de 26 legisladores, equivalente a 3/5 de la Cámara Alta

, aumentando a 179 los cupos para la Convención Constitucional.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña