Este miércoles 4 de noviembre se votará en particular en la Comisión de Constitución, el proyecto que busca un segundo retiro AFP, el que ha sido impulsado por la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles. Sobre este, Luis Mesina, vocero del movimiento del movimiento No + AFP, hizo una denuncia en sus redes sociales contra el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.
- Te podría interesar: "Con fines estadísticos": Hacienda reconoce oficio pidiendo datos de los solicitantes del 10%
Este aseguró que para el segundo retiro AFP,
el encargado de la cartera de Hacienda pediría los datos personales de cada persona a la hora de retirar el dinero.
Este sería el documento:
https://twitter.com/LuisMesina1/status/1324032471512604672
¿Qué falta para que sea ley el segundo retiro AFP?
Tras aprobarse en general la idea de legislar, tiene que votarse en particular. Es decir, artículo por artículo. Luego, deberá dirigirse ahora a la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas en donde cada uno(a) entregará su argumentación para la votación. Si el proyecto logra aprobarse sin indicaciones, avanzará al Senado donde deberá votarse nuevamente. En caso contrario, deberá pasar a Comisión Mixta para ser estudiado y votado posteriormente por ambas cámaras. Tras esto tiene que publicarse en el Diario Oficial, donde ya se confirma como Ley.
También te podría interesar:
- Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Existirán nuevos pagos del IFE este 2020?
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Segundo retiro AFP entra a semana de discusión clave: ¿Cuándo podría estar listo?
- Segundo retiro AFP: Pamela Jiles fijó fecha en que se podrá sacar el 10%
- Diputado Brito: Mientras un grupo de camioneros se emborrachaba, el ministro Pérez no aplicó las leyes