
Se acercan las Elecciones Primarias para elegir a los candidatos a alcaldes y gobernadores regionales, y con ello se viene una nueva nómina de vocales de mesa. Este proceso buscará definir a quiénes irán a las urnas el próximo abril del 2021. En estas elecciones deben participar quienes se encuentren afiliados a algún partido político que participe de las primarias y aquellos independientes no afiliados que así lo deseen.
¿Cuándo se presenta la nómina de vocales de mesa?
Este proceso no requerirá tantos vocales de mesa debido a que la cantidad de votantes se verá reducida. Pero el sábado 7 de noviembre se publicará la nómina de vocales designados, además de los integrantes de los Colegios Escrutadores y los locales de votación en que deberán ejercer sus funciones.
¿Hay plazo para presentar excusas?
El próximo lunes 9 de noviembre comenzará el plazo para presentar las excusas para no presentarse a ejercer como vocal de mesa. Éste se cerrará el miércoles 11, y el sábado 14 se publicará la segunda nómina con los reemplazantes, la cual no permite excusas para no presentarse al local de votación designado.
¿Qué excusas puedo presentar si no puedo ser vocal de mesa?
Según el artículo 49 de la Ley 18.700, hay una lista de razones para no ejercer como vocal de mesa, entre las que se encuentra estar fuera del país o radicado a más de 300 km del local de votación, o tener que ejercer otras funciones que estén dentro de la ley. Producto de la pandemia, los mayores de 60 años, mujeres embarazadas y cuidadores de personas con necesidades especiales también pueden excusarse, además de las personas que estén física o mentalmente imposibilitados de ejercer su función o cumplan labores en recintos hospitalarios. Estas excusas deben presentarse ante el Secretario de la Junta Electoral al que se es desginado el vocal de mesa dentro del plazo indicado en la sección anterior.
También te podría interesar:
- Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Existirán nuevos pagos del IFE este 2020?
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Préstamo Solidario sumó 776.775 solicitudes en octubre: Cómo hacerlo
- Subsidio al Empleo Joven: Cuándo es el próximo pago y cómo recibirlo
- Bonos Pendientes: chequea con tu Rut qué beneficios tienes por cobrar
- Bono Clase Media: ¿Quiénes y cómo deben devolver los $500.000?
- Precio de la bencina en Chile: Enap anunció baja para esta semana