
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, presentó hoy Compra Ágil, un nuevo módulo de ChileCompra que facilita la participación de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) en todas las adquisiciones del Estado inferiores a 30 UTM ($1.500.000 aproximadamente).
Estas representan el 80% del total de las compras del Estado a nivel central. La medida es parte del Plan Económico de Emergencia para combatir el covid-19, que fue anunciado el pasado 19 de marzo.
“Este fue un compromiso que asumimos como gobierno cuando lanzamos el primer paquete económico. Consiste en un portal simplificado, amigable y al alero del ChileCompra que está pensado en pymes, en los emprendedores a lo largo de todo Chile, para que puedan ofrecer fácilmente, sin tanto papeleo y sin tanto trámite, sus productos y servicios a las compras que hace el Estado a través de ChileCompra”, aseguró Briones.
El secretario de Estado agregó que este portal busca fomentar el emprendimiento para ir en apoyo y en ayuda de las mipymes “que lo están pasando mal y requieren de apoyo, y qué mejor ayuda que el Estado se ponga con un portal amigable, que abre la cancha a las oportunidades”.
El modulo de Compra Ágil está disponible desde el 21 de abril (en www.mercadopublico.cl) y en sus primeros cuatro días ya registró una alta tasa de transacciones en el portal.
En ese período, los organismos públicos de todo el país enviaron 1.496 solicitudes de cotizaciones para comprar productos y servicios, con una cantidad de 14.440 ofertas enviadas por parte de los proveedores, lo que en promedio implica más de 9,7 cotizaciones por solicitud.