Trabajadores de la Salud: Tendrán seguro de vida gratuito y retroactivo

El seguro de vida contemplará desde que se inició la pandemia, hasta el 31 de diciembre de este año, sin excepción

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que se trata de una iniciativa de la Asociación de Aseguradores de Chile que beneficiará a 234.900 trabajadores. El anuncio informó de un seguro de vida gratuito y con efecto retroactivo para todos los trabajadores de la salud sin excepción, ya que lamenta la muerte de cinco de sus funcionarios desde que comenzó el Covid-19.

  • Te podría interesar: Chile Comparte 2020: La iniciativa que entrega cajas solidarias a los más vulnerables 

"Sabemos que las personas que están atendiendo directamente a los pacientes

enfrentan riesgos adicionale

s, hemos tenido que lamentar ya la pérdida de cinco trabajadores de la salud".  "

Este seguro de vida tiene efecto retroactivo

, vale decir, desde que se inició la pandemia, la alerta sanitaria, hasta el 31 de diciembre de este año a todos los trabajadores de la salud, ya sea que estén en régimen de contrata, de planta o de honorarios", añadió. "En nuestras primeras conversaciones con los gremios

esta iniciativa ha sido bien recibida

y estamos trabajando con la asociación. También, estamos trabajando en los trabajadores para

tener este seguro a la brevedad posible

", agregó el ministro.

Personal fallecido por Covid-19

Este miércoles, el Minsal confirmó el fallecimiento por covid-19 de otro trabajador de la salud en menos de 24 horas. El nuevo deceso corresponde a

Juvenal Campos Moreno

, de 69 años, quien se desempeñaba como guardia del Cesfam Gabriela Mistral, en la comuna de San Ramón. Su fallecimiento se suma al del gastroenterólogo

René Sánchez Bascuñán

, de 67 años, quien se convirtió en el primer médico en fallecer con coronavirus en Chile. Además, estos dos decesos se agregan a los de

Lorena Durán

(42), funcionaria de una repartición de Gorbea, Región de La Araucanía; de

Santiago Villegas

(64), quien se desempeñaba en un centro asistencial en Las Vertientes, en la comuna de San José de Maipo, y de

Karen Figueroa Rodríguez

(40), trabajadora del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.