
Los trabajadores independientes o a honorarios, han sido uno de los grupos más afectados económicamente hablando desde el inicio de la pandemia. Es por eso que desde el Gobierno han impulsado una nueva iniciativa que busca ir en asistencia de cerca del 30% de los trabajadores a honorarios que han visto mermados sus ingresos.
- Te podría interesar: Ingreso Familiar de Emergencia 2.0: Consulta con tu Rut si tienes el nuevo pago y calcula su valor.
El beneficio, comenzó a pagarse este miércoles recién pasado y consiste en un préstamo con aval del Estado a una tasa real de 0% de interés, tendrá un subsidio no reembolsable de hasta $100 mil y
cubrirá hasta un 70% de la caída de los ingresos por concepto de boletas
, con un monte tope de
$650 mil mensuales
.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio para independientes?
- Haber emitido boletas de honorarios electrónicas en al menos 3 meses entre abril de 2019 y marzo de 2020, o bien
- Haber emitido boletas de honorarios electrónicas en al menos 6 meses entre abril 2018 y marzo de 2020.
En los dos casos anteriores, las boletas de honorarios electrónicas pueden haber sido emitidas en meses consecutivos o no. Importante: Cumpliendo uno de los dos requisitos anteriores,
en el mes anterior al cual se solicita el beneficio, los ingresos por boletas de honorarios electrónicas deben haberse reducido en al menos un 30% respecto del promedio entre abril de 2019 y marzo de 2020
.
¿Cuál es el valor del beneficio para independientes?
De acuerdo al mismo SII, este se calculará mensualmente de la siguiente manera:
- Si el contribuyente registra boleta de honorarios electrónica entre abril de 2019 y marzo de 2020 por un Ingreso Promedio Mensual igual o inferior $320.500, el beneficio podrá alcanzar hasta a un 70% del monto de la caída mensual de sus ingresos.
- Si el Ingreso Promedio Mensual es superior a $320.500, el valor del beneficio será calculado en forma proporcional a la disminución de los ingresos.
En cualquier caso, el beneficio
tiene un tope de $650.000
por cada mes en que se solicita.
- Ingreso Familiar de Emergencia 2.0: Cómo apelar para recibir el subsidio
- Ingreso Familiar de Emergencia: Hasta cuándo postular al segundo pago
- Bono por Hijo: Consulta con tu Rut el estado y monto del beneficio