
Hay dinero en los bancos que se termina perdiendo, y todo porque los usuarios y clientes no saben cómo retirarlo, o simplemente no tienen conocimiento de que tengan fondos que jamás han retirado. Por lo mismo la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) facilitó una plataforma para buscar acreencias bancarias.
- Te podría interesar: [VIDEO] Mon Laferte se llena de elogios tras estrenar cover de Luis Miguel
En marzo cada banco publicó las listas de las personas con acreencias en el Diario Oficial, pero ahora se puede consultad de manera mucho más sencilla, simplemente ingresando el nombre completo el rut.
Para esto solo debes ingresar al sitio de Acreencias Chile, donde solo basta con ingresar tu nombre o rut para verificar si tienes dinero olvidado. Pincha acá para poder revisar.
¿Cómo se cobran las acreencias bancarias?
El titular puede cobrar su dinero con su cédula de identidad en el banco que corresponde, o bien, puede acudir a asesoramiento jurídico.
¿Qué pasa si no cobro una acreencia?
Para esto existe un plazo límite de tres años, los cuales son contados desde el 31 de enero del año en que se infirmó públicamente la existencia del dinero. Si el titular no lo cobra dentro del plazo que corresponde, éste pasará de manera automática a las arcas del Fisco.