
Durante el reporte diario que entrega el Ministerio de Salud (Minsal), el Gobierno anunció que habilitará una plataforma para rastrear los casos activos de Covid-19 en cada barrio del país.
- Te podría interesar: [VIDEO] Se complicó un poco: El comentado chascarro del ministro Briones con su mascarilla
Según informó Julio Isamit, ministro de Bienes Nacionales, ahora la ciudadanía podrá tener acceso a información sobre contagios y casos activos de coronavirus por kilómetro cuadrado, todo gracias a un nuevo visor territorial que implementará el Minsal.
"Hemos generado un nuevo visor territorial, para que puedan ver las mejoras y los casos activos por km2. Poner la información territorial al servicio de la ciudadanía", comentó Isamit.
De acuerdo al secretario de la cartera de Bienes Nacionales, este visor territorial se comenzó a utilizar desde el 19 de marzo cuando se generó una plataforma que ha servido de insumo para las autoridades para tomar decisiones sobre cuarentenas y cordones sanitarios.
Y dado al éxito que tuvo, se desarrolló una nueva plataforma que permitirá conocer de los casos activos con la idea de que los ciudadanos cuenten con mayor información georeferenciada a nivel nacional, regional y comunal, respecto del estado de la pandemia sanitaria.
Por otra parte, Felipe Zúñiga, encargado de Información Territorial del Departamento de Gestión de Riesgo en Emergencia y Desastres del Minsal, explicó que este visor "ofrece una mirada en tres dimensiones de la información territorial a modo de poder tener una mayor noción de en qué sectores se encuentra más activa la enfermedad".