El proyecto que busca el retiro de fondos AFP cada vez toma más vuelo, sobre todo en la ciudadanía, quienes ven con buenos ojos la opción de tener ingresos extra que los ayuden a hacerle frente a la crisis económica que se vive por la emergencia sanitaria.

  • Te podría interesar: [VIDEO] ¿Fue penal? La polémica marca el primer gol del Real Madrid ante Alavés
En concreto, el proyecto busca el retiro de fondos de la AFP, dejando que los afiliados a las diferentes instituciones dispongan hasta el 10% de su monto total. Para esto se puso trazó un mínimo y un máximo que se puede retirar, lo que te explicaremos a continuación.

¿Cuánto dinero podrás sacar?

Esta es la pregunta que todos se hacen. Y es que todas las personas con cotizaciones activas, pueden retirar por única vez, un monto máximo que se calcula con un máximo de 150 UF (unos $4.303.458) y un piso mínimo de 35 UF (cerca de $1.004.140).

¿Qué pasa si no tienes el mínimo para el retiro de fondos AFP?

Para quienes no tengan ese mínimo dentro de sus ahorros, el proyecto les permitiría retirar el total de sus cotizaciones.

¿Cómo y cuándo se haría el pago?

La forma de cómo se hará el pago aún se mantiene en discusión, pero de lo que hay certeza es de la manera en que este sería. Será de dos cuotas, equivalentes al 50% cada una. La primera de estas se cancelará a los 10 días hábiles de realizar la petición, mientras que la segunda será a los 30 días hábiles de la primera entrega de dinero.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña